La Caja de Previsión destacó el incremento en la utilización de compras con tarjeta de débito para acreditar supervivencia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 27. May

La Caja de Previsión destacó el incremento en la utilización de compras con tarjeta de débito para acreditar supervivencia

Tamano de la letra A

Actualmente 4983 beneficiarios y pensionados de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego utilizan la modalidad de acreditación de supervivencia mediante compra con tarjeta de débito del BTF, esto significa que de un total de 6834 personas el 73% ha preferido utilizar este mecanismo.

Es de destacar que del total de 6834 beneficiarios de la Caja de Previsión Social, 6613 poseen tarjeta de débito del Banco de Tierra del Fuego, lo que significa, que más personas podrán adherir a utilizar este mecanismo para acreditar su supervivencia.
 
Dicho porcentaje es producto de las ventajas que posee esta metodología, ya que permite a la persona acreditar supervivencia desde cualquier punto del país mediante la compra en comercio, la cual no tiene fijado un monto mínimo para la misma.
 
De esta forma los beneficiarios y beneficiarias de la caja realizan su supervivencia sin realizar otros trámites que puedan significar pérdida de tiempo o exponerse a situaciones de riesgo.
 
Desde el inicio de la pandemia, la Institución dio amplia difusión en sus redes sobre la forma de aplicar esta modalidad, junto con los instructivos de gestión de clave de compras del BTF, con el fin de promover la acreditación de supervivencia mediante compras con tarjeta de débito del Banco fueguino.
 
Por otra parte, la CPSPTF recuerda a sus beneficiarios y beneficiarias que en el caso de no poder utilizar esta modalidad por pertenecer a otra entidad bancaria o tener otro tipo de impedimento podrá utilizar las siguientes formas: Certificado policial, Telegrama Ley 23789 por el Correo Argentino, Embajada o Consulado Argentino en el caso de encontrarse en el exterior, Certificado médico profesional tratante, solo para personas con problemas de salud debidamente acreditadas (por ej. internación).
 
Una vez confeccionados los certificados deberán remitir los certificados originales al correo postal Av. Leandro N.Alem 2410, CP 9410, Ushuaia.
 
Además, aquellas personas que tengan dudas sobre las metodologías para acreditar supervivencia o tengan algún tipo de inconveniente, podrán contactarse a los correos  consultas@cpsptf.gob.ar  (en el caso de residir en Ushuaia, otras provincias o en el extranjero) o consultasriogrande@cpsptf.gob.ar (en el caso de vivir en Río Grande o Tolhuin) para asistirlos.


Lun 27. Mar

Yamila Cafrune regresa a Tierra del Fuego acompañada por Osvaldo Burucuá en guitarra para compartir un repertorio folklórico donde no faltarán los...

Lun 27. Mar

En Labor Parlamentaria el Concejo definió el orden del día que se abordará en la 2ª sesión ordinaria del próximo miércoles. Entre los princi...

Lun 27. Mar

En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia, se realizó la repavimentación de un tramo de la calle Pastor Lawrence, que formó pa...

Lun 27. Mar

En el día de hoy la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y con colaboración de la Secretaría de Cultura y...