La AGP presentó en Río Grande el Estudio de Factibilidad del Corredor Marítimo Austral | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 29. Jun

La AGP presentó en Río Grande el Estudio de Factibilidad del Corredor Marítimo Austral

Tamaño de la letra A

El proyecto se encuentra en una etapa de sensibilización, durante la cual se informa a referentes de la comunidad los avances obtenidos y se reciben devoluciones e inquietudes.

 
Este miércoles, la Administración General de Puertos del Ministerio de Transporte de la Nación realizó en Río Grande la presentación del estudio de evaluación ambiental y estratégica del Corredor Marítimo Austral, proyecto que unirá a Tierra del Fuego con Santa Cruz a través del cruce por aguas argentinas. El viernes se hará lo propio en la Ciudad de Ushuaia.
 
Participaron Roberto Daniels. secretario de Planificación Estratégica de la Provincia, Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Federico Runín, Secretario de Representación Política del Gobierno, Ariel Dean, gerente de Comunicaciones Institucionales de la Administración General de Puertos de la Nación, autoridades de la Armada Argentina, de Prefectura Naval Argentina, de Gendarmería Nacional, del Municipio de Río Grande, de la UTN, Concejales, funcionarios de diversas áreas del Gobierno Provincial y profesionales especialistas a cargo del estudio de factibilidad.
 
Sandra Acuña, a cargo de la dirección del grupo de especialistas que desarrollan el proyecto, explicó que “nuestro trabajo consiste en la ejecución de los estudios técnicos, ambientales, económicos y todo lo necesario para realizar el proyecto licitatorio del cruce por aguas argentinas. Hoy venimos a presentar el resultado de ese trabajo”.
 
“Hicimos una gran serie de estudios en distintos lugares para determinar la mejor alternativa para plantear el cruce y hemos llegado a la conclusión de que el proyecto es viable técnicamente y ambientalmente”, agregó.
 
Asimismo, comentó que “hemos determinado también el mejor buque para realizar un cruce confortable a través de estudios muy especiales con simulación de maniobra”.
 
“Los puntos que se han determinado para establecer las cabeceras del cruce son al sur de Bahía San Sebastián en Tierra del Fuego y Punta Loyola en Santa Cruz. Para llegar a esta conclusión se evaluaron diversas alternativas teniendo en cuenta todos los factores como climáticos, de mareas, corrientes, obras necesarias y tiempos de travesía entre otros”, indicó.


Vie 31. Oct

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos espacios públicos de la ciudad, como parte de ...

Vie 31. Oct

El Juzgado Electoral informa que hasta el 5 de noviembre, las y los electores podrán acercarse a practicar su voto utilizando las máquinas de Boleta...

Vie 31. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, realizará este fin de semana el torneo “Aniversario de Ushuaia”, e...

Vie 31. Oct

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 11 de noviembre a las 14:30 horas en la Sala Niní Mars...