Juventudes compartieron la proyección del documental “La lucha, la esperanza, un camino” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 12. Jul

Juventudes compartieron la proyección del documental “La lucha, la esperanza, un camino”

Tamaño de la letra A

En Espacio Joven de zona sur, el Municipio junto a la Asociación “Ni un Pibe y Piba Menos por la Droga” presentaron este film dirigido por Daniel Waisberg y Sebastián Marcote. Chicos y chicas se encontraron en una tarde de reflexión y concientización.

Este miércoles, juventudes riograndenses se dieron cita en Espacio Joven de zona sur para compartir una jornada enfocada en la prevención y la solidaridad, a través de la reflexión alrededor del film de “Ni un Pibe y Piba Menos por la Droga”.

Es de destacar que el largometraje recorre distintas provincias argentinas mostrando en primera persona el trabajo y la historia de este movimiento. A través del testimonio de sus protagonistas, el documental muestra que es posible un porvenir mejor para las y los jóvenes mediante el trabajo comunitario, la solidaridad y la prevención.

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, quien compartió con las y los jóvenes la actividad, expresó que "con la Asociación Ni un Pibe Menos por la Droga compartimos el compromiso de construir una comunidad sana y que ofrezca oportunidades para las juventudes. Por eso su Casa de Atención y Acompañamiento Comunitaria es parte de la red de espacios e instituciones con las que articulamos desde el Municipio para hacer contención y prevención".

Finalmente, Ferro sostuvo que “las juventudes riograndenses hoy cuentan con los Espacios Jóvenes, la Casa de Jóvenes, el Espacio Tecnológico y toda la infraestructura deportiva que le ofrecen a cada pibe y piba la oportunidad de estimular sus intereses, habilidades o capacidades y, desde ahí, concretar su proyecto de vida”.

También estuvieron presentes en la proyección: el concejal Jonatan Bogado; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Luz Torres; la directora General de Promoción Comunitaria, Débora Galichini y la directora General de Salud Mental y Adicciones, Andrea Manavela.


Sáb 8. Nov

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico y que han matado a...

Vie 7. Nov

Se definieron los nuevos vocales para la Obra Social del Estado Fueguino y a la Caja de Previsión Social. Los electos para la OSEF por los activos A...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adela...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que ...