Juntos por el Cambio pide informes sobre la efectividad de la vacuna china Sinopharm | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 12. Abr

Juntos por el Cambio pide informes sobre la efectividad de la vacuna china Sinopharm

Tamaño de la letra A

El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio pidió hoy al Gobierno nacional que informe sobre la efectividad de la vacuna china Sinopharm y explique cuál es la "evidencia científica para recomendar el diferimiento de la segunda dosis".

La solicitud está plasmada en un proyecto de resolución presentado por el presidente del Interbloque Mario Negri (UCR-Córdoba), junto al titular del radicalismo, Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), Claudia Najul (UCR-Mendoza) y Graciela Ocaña (PRO-Buenos Aires).
 
En la iniciativa se pide al Poder Ejecutivo que informe "a través del Ministerio de Salud de la Nación o de cualquier otro organismo que considere pertinente" sobre cuál es "el porcentaje de inmunidad ante el virus SARS-COV2 que alcanza una persona inoculada con una sola dosis de la vacuna Sinopharm".
 
También solicita que detalle "el plazo en que ello ocurre" y "la evidencia científica en la cual se basa".
 
Además, Juntos por el Cambio solicitó detalles sobre "la efectividad de la inmunización generada por la vacuna Sinopharm en casos en los que la colocación de la segunda dosis se atrase en relación al período indicado por el laboratorio que la elabora".
 
En los fundamentos, JxC señala que "el 26 de marzo pasado las autoridades sanitarias de cada provincia, el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conaim) recomendaron diferir por 3 meses la aplicación de las segundas dosis de las vacunas disponibles en el país, con el objeto de proteger a la mayor cantidad de personas con alguna condición de riesgo y reducir el impacto de las muertes por esta enfermedad".
 
"Sin embargo, dicho anuncio no fue acompañado con evidencia científica que permita respaldar la decisión tomada", agregaron desde la bancada opositora.
 
En ese sentido, subrayaron que "frente a esto (diferir la segunda dosis), muchos especialistas en el tema se posicionaron en contra, ya que si bien hay estudios de AstraZeneca y Oxford que permitirían hacerlo con las mencionadas vacunas, de Sinopharm aún no hay evidencia científica disponible que permita modificar los esquemas de vacunación que habían sido establecidos originariamente por los laboratorios elaboradores de las mismas".


Jue 6. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno cent...

Jue 6. Nov

Se llevarán adelante tanto el sábado 8 y domingo 9, a lo largo del desarrollo de la Expo Agroproductiva. Esta propuesta es organizada por el Municip...

Jue 6. Nov

Con una masiva convocatoria, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formaci...

Jue 6. Nov

El programa de Acogimiento Familiar convoca a personas solidarias que deseen brindar un entorno transitorio de cuidado y contención afectiva a niñ...