En el plenario de comisiones logró dictamen de mayoría favorable el proyecto de reforma de las jubilaciones de privilegio de la Justicia y el servicio exterior y se tratará en Diputados en una sesión especial convocada para este jueves. Juntos por el Cambio anunció que no dará quórum. En un comunicado indicaron, Coincidimos en la necesidad de cambiar los regímenes jubilatorios que tienen privilegios, pero observamos que el oficialismo tiene un objetivo último que es peligroso para la democraci
El dictamen se adoptó al término del plenario de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto de Diputados, ante la cual expusieron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el titular de la Anses Alejandro Vanoli; y representantes de las asociaciones de magistrados y de los trabajadores.
En un comunicado sostuvo Juntos por el Cambio advirtió, " a la sociedad que no se sorprenda si para completar esta maniobra quieran reformar el régimen de subrogancias".
Juntos por el Cambio lamentó que el oficialismo haya rechazado la propuesta elevada hoy por nuestros legisladores en el plenario de comisiones. "Coincidimos en la necesidad de cambiar los regímenes jubilatorios que tienen privilegios, pero observamos que el oficialismo tiene un objetivo último que es peligroso para la democracia y la República. Por ello, ofrecimos al Frente de Todos incorporar una cláusula transitoria para evitar que haya un éxodo masivo de magistrados y sobrevenga la anomia en el Poder Judicial. Intentamos persuadir al oficialismo durante toda la jornada, pero no tuvimos el eco esperado", señalaron finalmente.
La cláusula propuesta por Juntos por el Cambio en su dictamen de minoría dice: "Los funcionarios y/o magistrados comprendidos en el anexo 1 de la ley 24.018 que a la fecha de entrada en vigencia de las modificaciones introducidas en la presente ley tuvieren otorgado el beneficio o reunido la totalidad de los requisitos establecidos en el régimen de esa norma, mantendrán el derecho a los beneficios que la misma otorga, el cual podrá ejercerse en cualquier momento".
La iniciativa que tratará este jueves Diputados eleva del 11 a 18% los aportes adicionales al régimen general, establece el 82% móvil sobre un promedio de los últimos diez años -y no sobre el último haber- y eleva la edad jubilatoria a los 65 años, aunque finalmente, y producto de las negociaciones, el incremento quedó solo acotado a los hombres y con una escala gradual hasta 2025.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...