El interbloque de senadores de Juntos por el Cambio objetó la validez de la votación para crear una comisión investigadora de supuestas irregularidades en las relaciones crediticias con entidades bancarias estatales de la empresa Vicentin, denunció "atropellos, autoritarismo, apagón de micrófonos" y advirtió que " que el sistema de sesiones virtuales fracasó.
En un comunicado difundido al finalizar la sesión, el interbloque advirtió que "el atropello del kirchnerismo demuestra que el sistema de sesiones virtuales fracasó" y consideró que la aprobación de la comisión bicameral "no reunió los dos tercios necesarios".
"En el marco del debate por el proyecto para crear una comisión bicameral que investigue la relación crediticia entre Vicentin y Banco Nación, pudimos ser testigos -una vez más- del atropello y autoritarismo del bloque del Frente de Todos", sostiene el comunicado.
Los senadores de Juntos por el Cambio denunciaron que no se les permitió "dejar constancia" de lo que consideraron como una irregularidad "tras el apagón de micrófonos de los senadores" y señalaron que "de este modo, quedaron expuestas las falencias y fragilidad del sistema utilizado".
"Condiciones como estas tornan imposible sesionar en un clima de racionalidad necesario para llevar adelante los debates. Con ruptura de reglas e imposiciones autoritarias no hay margen para acuerdos en el marco de una sesión virtual en el Senado de la Nación", advirtieron.
El jefe de la bancada, Luis Naidenoff, había señalado en su discurso de cierre de sesión que "si existe anormalidad" en la compañía "hay un camino para dilucidarlo que es la Justicia" y consideró que "algunos quieren transformar al recinto en una especie de trinchera".
Su par de bloque, Laura Rodríguez Machado, recordó que el gobierno de Mauricio Macri también promovió una denuncia contra Vicentin por presunto lavado de dinero. "Les quiero contar que el gobierno de Macri, a través de la UIF (Unidad de Información Financiera) hizo una denuncia contra la empresa Vicentin por lavado de dinero", especificó.
Foto: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado
Durante todo el mes de noviembre, y por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande pondrá en marcha esta política. Está dirigida a todos...
El Concejo Deliberante de Tolhuin llevó adelante una Sesión Extraordinaria para tratar temas clave que venían siendo postergados por sucesivos veto...
El presidente de EEUU defendió el rescate a Argentina, consultado por una periodista de su país, sobre las críticas de granjeros norteamericanos ...
Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance sig...