La defensa de Javier Milei ante la Justicia por el posteo contra Ian Moche dijo que su cuenta de X es personal, no lo representa como Presidente, negó haber efectuado comentarios agraviantes y se negó a borrar la publicación.
El presidente Javier Milei presentó un escrito en la Justicia con una serie de argumentos. Entre ellos, volvió a sostener que sus redes sociales son personales y no lo representan como jefe de Estado, y apeló al derecho a la libertad de expresión.
En el escrito, los abogados de Milei califican la demanda como "carente de sustento jurídico" y sostuvo que "El reposteo fue realizado desde mi cuenta personal (@JMilei) y no implicó una decisión administrativa, normativa o acto estatal alguno, ni implicó uso de fondos públicos, sino que constituyó una acción privada que contiene la expresión crítica sobre la labor y agenda subyacente de un periodista públicamente conocido".
Consideró que su comentario contra el niño, está "amparado por la libertad de expresión".
Negó que la publicación haya generado un "daño irreparable, grave, inminente". Y agregó: "El hecho de ser niño menor de edad y activista, no implica que deje de ser una personalidad pública y que como tal puede que su imagen aparezca publicada en redes sociales e incluso que personas puedan opinar sobre las intenciones o el uso que otras personas como políticos y/o periodistas hacen de esas entrevistas".
La denuncia comenzó luego de que el Presidente reposteara un mensaje de un usuario anónimo denominado “Hombre gris” que agraviaba al periodista de LN+, Paulino Rodríguez, y al niño con autismo de 12 años, conocido por su tarea como activista por la inclusión y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, al que Milei acusó de proceder de “una familia ultrakirchnerista”.
Ian Moche es un niño de 12 años de La Plata que a través de sus redes sociales y en medios de comunicación habla de autismo y de la necesidad de visibilizar esta condición para lograr construir una sociedad más amigable.
Como activista, ha realizado gran cantidad de entrevistas desde muy chico, y se ha reunido con políticos de todos los partidos, con ánimo de poner en agenda las necesidades de las personas que se encuentran dentro del espectro autista como condición de vida.
Así lo sostuvo la Concejala Laura Avila en la primera jornada de Liberación de Juguetes que se vivió con gran entusiasmo y participación en el CEP...
En una jornada cargada de entusiasmo, creatividad y conocimiento, los concejales Matias Rodriguez Ojeda, Jeannette Alderete y Rosana Taberna participa...
La Secretaría de Industria y Promoción Económica, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante la reunión N°638 de la Co...
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Ambiente, recuerda a los vecinos y vecinas que se encuentra vigente la Ordenanza N° 18...