Investigan si fue intencional el desvío en cadena de frío que causó pérdida de vacunas en Olavarría | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 5. Ene

Investigan si fue intencional el desvío en cadena de frío que causó pérdida de vacunas en Olavarría

Tamaño de la letra A

El fiscal general la localidad bonaerense de Azul, Marcelo Sobrino, dijo hoy que se investiga si el desvío en la cadena de frío que causó la pérdida de cientos de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en Olavarría se debió a "una falla eléctrica en el freezer" en donde estaban ubicadas o si se trató "de un atentado".

 
Ayer, el Ministerio de Salud bonaerense debió reprogramar la aplicación de la vacuna para el personal de salud de Olavarría tras detectar un "desvío en la cadena de frío" que causó la inutilización de cientos de dosis.
 
En declaraciones formuladas a la prensa , Sobrino explicó que la denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico en la Fiscalía N° 10 de Olavarría.
 
El fiscal expuso que en ese centro de salud había unas 450 dosis -90 ampollas, cada una de las cuales contiene 5 dosis- que debían permanecer "a una temperatura de entre -18° y -40°".
 
"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26°, con lo cual había que descartar 400 dosis porque perdieron la cadena de frío", con  las  otras 50 ya se habían inoculado al personal de salud precisó.
 
El fiscal explicó que "se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado", aseguró que "se analizan las dos opciones" y añadió que "para eso se tomó rápidamente la denuncia y la fiscal enseguida comenzó las actuaciones".
 
Sobrino contó que se realizarán pericias técnicas "respecto del freezer" y puntualizó que se analizarán las cámaras de seguridad "para ver quién ingresó al lugar el fin de semana" y determinar si se manipuló ese artefacto.
 
La cartera sanitaria informó ayer que "en el marco de la campaña provincial de vacunación contra el coronavirus, que incluye un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis, el Ministerio de Salud detectó un desvío en la cadena de frío de las vacunas del Hospital Oncológico de Olavarría".
 
Ante esa situación, el Ministerio "decidió retirarlas y reestructurar la vacunación del distrito, derivando al personal de salud que debía recibir las vacunas a los municipios vecinos".
Ayer, Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires, explicó "empezamos a corroborar una serie de hechos irregulares y graves. Por ejemplo, a las 2:50 de la madrugada se cortó la cámara que monitoreaba el freezer".
 
"Se constata por otras cámaras movimientos extraños alrededor del hospital. Hubo también una falta de reporte del personal de seguridad por la zona en la que están ubicadas físicamente las vacunas", agregó.
 
Las 400 dosis que había en ese hospital quedaron inutilizables y por este hecho el  ministerio inició un proceso sumarial para investigar lo ocurrido.


Dom 14. Sep

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firm...

Dom 14. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la...

Dom 14. Sep

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Human...

Dom 14. Sep

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector ...