El general Juan José Zúñiga, jefe del Ejército, junto a tres comandantes intento tomar la casa presidencial en Bolivia.
Durante la tarde de este miércoles 26 de junio el presidente Arce, como también Evo Morales, comenzaron a denunciar a través de las redes sociales los movimientos de los golpistas de las Fuerzas Armadas de ese país.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, le pidió al pueblo que salga a la calles a defender la democracia del país tras los movimientos de las Fuerzas Armadas que están llevando adelante un Golpe de Estado.
"Convocamos al pueblo a salir a las calles a defender la democracia. Viva la democracia, viva el pueblo de Bolivia", dijo Luis Arce en cadena nacional, rodeado de sus funcionarios.
Una tanqueta golpeó la puerta del Palacio de Gobierno para que el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército, ingrese.
Zúñiga, quien hasta el martes fue jefe del Ejército antes de ser destituido, le dijo a la prensa que había una "movilización de todas las unidades militares" debido "a la situación del país".
"Estamos escuchando el clamor del pueblo. Porque desde hace muchos años, una élite se ha hecho cargo del país. Dueños del Estado, vándalos están en las diferentes estructuras del Estado, destrozando la patria. Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia", declaró Zúñiga, quien anunció la liberación de "todos los presos políticos".
Minutos después, Arce designó a nuevos jefes militares. Entre ellos está el general José Wilson Sánchez como nuevo comandante general del Ejército.
Luego de jurar el cargo, el militar declaró: “Nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles. Es por eso que ahora en mi condición de comandante… pido, ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades”.
Mientras se realizaba este acto en el interior del palacio de gobierno, los miembros del ejército que se habían movilizado en el centro de La Paz comenzaron a abandonar la Plaza Murillo.
El Ministerio de Capital Humano, presentará una denuncia judicial contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) por avalar el uso de su web para prote...
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dire...
Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncoped...
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que lle...