Integrantes del CAAD participarán de la Feria de Ciencias | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 10. Jul

Integrantes del CAAD participarán de la Feria de Ciencias

Tamaño de la letra A

Integrantes del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia, participarán este jueves de la instancia provincial de la Feria de Ciencias. Lo harán con el proyecto Bestia de Fuego, que busca visibilizar y sensibilizar sobre el ambiente y, en particular, sobre el bosque y las consecuencias de los incendios forestales en Tierra del Fuego. Martínez Allende y Trentino se interiorizaron sobre la propuesta educativa.

 

Fernanda Gaillard, titular del CAAD, recibió esta mañana a la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR) y Emmanuel Trentino (FORJA), con quienes ahondó sobre la realidad que vive esa institución. También, estudiantes de la institución, explicaron los alcances del proyecto educativo para el que fueron seleccionados a la instancia provincial de la Feria de Ciencias.

Daniela Medina, trabajadora social y docente, contó que este jueves 13 presentarán su trabajo referido a los incendios forestales que azotaron la isla en los últimos años. En la iniciativa participaron diez estudiantes, aproximadamente, quienes también recorrieron diversas entidades para investigar sobre el ambiente fueguino, su composición en especies arbóreas, y la fauna que se ve perjudicada por la desidia del hombre.

Consultada sobre el propósito de la propuesta, dijo que busca “la concientización y la sensibilización sobre los incendios. Para evitarlo, valorizar y dar un uso respetuoso y responsable de nuestros bosques”, señaló. Medina señaló que la intervención del alumnado la sorprende: “A veces, nosotros venimos con una idea y ellos, la van reformulando. Es un trabajo en conjunto entre docentes y estudiantes”, sentenció.

Asimismo, se mostró agradecida con ambos Parlamentarios, quienes adelantaron que buscarán declarar de interés provincial el proyecto académico, en la sesión legislativa que se concretará este miércoles.

Para dar lugar a las conclusiones, las y los estudiantes investigaron en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y se trasladaron a la ciudad de Tolhuin para entrevistarse con brigadistas, Defensa Civil, ingenieros forestales y diversos actores, quienes explicaron la dinámica ambiental de Tierra del Fuego.

Dentro del proceso pedagógico, también se encontraron con integrantes de “Soy parte del Bosque Fueguino”, la fundación que se ocupó, entre otros, de la reforestación de la zona de bahía El Torito, que sufrió un incendio forestal en 2012. También, explicaron cuáles son los resultados de esa acción solidaria, que se traduce en resultados simbólicos y altruistas.

Asi, los integrantes del proyecto, decidieron bautizar la propuesta como Bestia de Fuego, en alusión a la intervención desproporcionada del hombre en medio de la naturaleza.

Finalmente, desde la Legislatura ofrecieron alternativas para difundir la campaña audiovisual que realizan los estudiantes, y viabilizar canales como la TV Pública Fueguina, entre otros.


Dom 19. Ene

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a Mauricio Macri a una alianza en las próximas...

Dom 19. Ene

Desde este lunes tendrán continuidad las colonias de verano organizadas por la Municipalidad de Ushuaia para niños y niñas de 4 a 12 años.

Dom 19. Ene

El Servicio Penitenciario de la provincia adecúa en Río Grande un nuevo espacio para alojar a personas privadas de la libertad. Se trata de un edifi...

Dom 19. Ene

Así lo expresó Matías Gatti, Director Provincial de Manejo del Fuego, tras la extinción del incendio en Estancia San Justo y ante la reciente aler...