Inició la demolición de último edificio en el lugar donde se construirá el Centro de Rehabilitación Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 7. Oct

Inició la demolición de último edificio en el lugar donde se construirá el Centro de Rehabilitación Ushuaia

Tamaño de la letra A

El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la UTE conformada por las empresas Cóndor S.A. y Gada S.A., inició la demolición del edificio donde funcionaba Servicios Generales; lo que permitirá avanzar en la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia.
 
Luego de finalizar los trabajos de desmantelamiento y de demolición de los espacios donde funcionaban la Dirección de Junta de Certificaciones Zona Norte y la Dirección de Transporte Adaptado; se avanza con la demolición de la última nave que quedaba pendiente en el lugar.
 
“Esto representa un paso importante, porque es la etapa previa a la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU), la cual incluye la unificación de seis parcelas en total” indicó la titular de la cartera, Gabriela Castillo.
 
Asimismo, agregó que se continuará con trabajos de retiro de materiales para comenzar con las excavaciones y los trabajos de instalación de las fundaciones.
 
La funcionaria detalló que el personal que trabaja en dicha dependencia, fue trasladado a un galpón alquilado por el Gobierno de la Provincia, en cercanías a la Comisaría Tercera. “Allí se están realizando las adecuaciones correspondientes para dotar de los espacios dentro del edifico. El mismo mejorará notablemente las condiciones del personal de Obras Públicas en ese sector” indicó.
 
Cabe recordar que luego de las gestiones concretadas por el Gobierno de la Provincia, se avanzó en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un espacio que permitirá realizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niñas, niños y adultos con discapacidades físicas, intelectuales y emocionales; sin necesidad que pacientes y familiares deban trasladarse a otras provincias.
 
Este Centro, será de referencia en toda la región Patagónica, formando parte de la red nacional de rehabilitación, gracias al trabajo conjunto que se realizó con la Agencia Nacional de Discapacidad.
 
El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica. La construcción tiene un monto de inversión superior a los 415 millones de pesos y un plazo de ejecución de 830 días.


Mié 6. Dic

El Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia junto a Nación se encuentra llevando adelante la obr...

Mié 6. Dic

Este jueves 7 de Diciembre a las 18hs en el salón de la Casa Beban se presentará el Observatorio Petrolero Sur (OPSur) junto al nuevo material sobre...

Mar 5. Dic

La directora de la escuela 32 IYU, denunció faltante de elementos de librería tras verificar el stock dela institución, percibiendo la sustracción...

Mar 5. Dic

En esa área, no empeoró su desempeño respecto al 2018, y quedó en el puesto 66 de 81 participantes. En Lectura y Ciencias tampoco hubo cambios sig...