El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la UTE conformada por las empresas Cóndor S.A. y Gada S.A., inició la demolición del edificio donde funcionaba Servicios Generales; lo que permitirá avanzar en la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia.
Luego de finalizar los trabajos de desmantelamiento y de demolición de los espacios donde funcionaban la Dirección de Junta de Certificaciones Zona Norte y la Dirección de Transporte Adaptado; se avanza con la demolición de la última nave que quedaba pendiente en el lugar.
“Esto representa un paso importante, porque es la etapa previa a la construcción del Centro de Rehabilitación Ushuaia (CRU), la cual incluye la unificación de seis parcelas en total” indicó la titular de la cartera, Gabriela Castillo.
Asimismo, agregó que se continuará con trabajos de retiro de materiales para comenzar con las excavaciones y los trabajos de instalación de las fundaciones.
La funcionaria detalló que el personal que trabaja en dicha dependencia, fue trasladado a un galpón alquilado por el Gobierno de la Provincia, en cercanías a la Comisaría Tercera. “Allí se están realizando las adecuaciones correspondientes para dotar de los espacios dentro del edifico. El mismo mejorará notablemente las condiciones del personal de Obras Públicas en ese sector” indicó.
Cabe recordar que luego de las gestiones concretadas por el Gobierno de la Provincia, se avanzó en un ambicioso proyecto que contempla la construcción de un espacio que permitirá realizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de niñas, niños y adultos con discapacidades físicas, intelectuales y emocionales; sin necesidad que pacientes y familiares deban trasladarse a otras provincias.
Este Centro, será de referencia en toda la región Patagónica, formando parte de la red nacional de rehabilitación, gracias al trabajo conjunto que se realizó con la Agencia Nacional de Discapacidad.
El nuevo espacio contará de 3.000 m2 dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica. La construcción tiene un monto de inversión superior a los 415 millones de pesos y un plazo de ejecución de 830 días.
El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...
Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...
La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...