En reunión mantenida con los concejales, trabajadores y poseedores de caballos vinculados a prácticas tradicionalistas expresaron la necesidad de ser incorporados a la mesa de diálogo, a propósito de haber recibido un veto parcial por parte del Ejecutivo la ordenanza que crea el Programa de Respeto a los Equinos en la ciudad de Ushuaia, que fuera aprobada en la pasada sesión ordinaria.
A través de una presentación expresada por el abogado que los asesora, Carlos Daniel Medina González, solicitaron “tomar participación y pedir una prórroga, para formar parte de la mesa de debate”, ya que “hay promulgadas cuestiones relacionadas a los equinos en el ámbito provincial en relación a la actividad económica y cultural que congrega a muchas personas y familias”, aclararon.
En ese mismo sentido, proponen la revisión de esta ordenanza previendo que la norma vuelve al recinto legislativo en la próxima sesión del 25 de octubre, por haber recibido un veto parcial por parte del Municipio que indica ser "ambigua en su interpretación". El letrado alertó “superposición de normas y cuestiones ya legisladas” respecto a este tema pero, por sobre todo, pidió ser tenidos en cuenta para expresar su parecer sobre “prácticas y costumbres” de las personas que se abocan al cuidado de equinos.
Pino aclaró que para conformar una nueva mesa de diálogo y que este asunto vuelva a ser tenido en cuenta en el ámbito de las comisiones, “primero hay que aceptar el veto parcial que remitió el Ejecutivo” que se hará en la próxima sesión ordinaria -confirmó-, donde invitó a los presentes a participar una vez que se acuerde la fecha de la comisión de Policía Municipal.
Cabe recordar que en la pasada sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó de manera unánime la norma impulsada por ARAF. La misma considera a los caballos como “seres sintientes” y refuerza su protección a través de la creación de un programa que busca garantizar la salud y protección de los animales. Además, de generar acciones frente a la problemática de los caballos sueltos en la vía pública y el maltrato.
La situación salarial de los empleados públicos atraviesa un momento complejo e insostenible. En este contexto, el legislador Jorge Lechman asegur...
El Gobierno Nacional vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación univers...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en colaboración personal de la Prefectura Naval Argentina y de la Asociac...
El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...