El Ministerio de Salud incorporó 12 cámaras intraorales de alta definición, con el propósito de fortalecer el sistema de diagnóstico. Permite contar con Imágenes 3D de los dientes y la boca. Además se destacó que es un método más cómodo para el paciente y el profesional.
6 fueron destinadas a los Centros de Atención Primaria de Ushuaia y las restantes a los CAPS de Río Grande.
Desde el Departamento de Tecnologías Médicas Zona Sur se indicó que en este momento se están instalando MiniPC “de excelentes prestaciones, que permiten conectar esas cámaras y poder visualizar, en tiempo real, una imagen de alta definición y excelente calidad del interior de la boca”.
Desde la cartera sanitaria fueguina se ponderó la importancia de poder contar con este nuevo equipamiento, al señalar que “posibilita tener primeros planos de la boca” y el odontólogo “podrá explicar con detalle el diagnóstico y tratamiento”.
En cuanto a las ventajas de contar con las cámara intraorales, se enumeró que “se podrá contar con Imágenes 3D de los dientes y la boca; es un método más cómodo para el paciente y el odontólogo; posibilita diagnósticos más precisos, eficaces y menos invasivos; y, gracias a las alta calidad de las imágenes se pueden planificar las intervenciones”.
En su última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal Vladimir Espeche (MPF), que extiend...
Con la última jornada realizada este sábado, concluyó la campaña de Liberación de Juguetes, una propuesta impulsada en el marco del Mes de las In...
La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, en el que participó personal de l...
En un trabajo articulado entre el Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS y la Fundación YPF, llegó a la ciudad de Ushuaia la propuesta educativa para...