HRW acusó a Ucrania de utilizar minas antipersonales en la guerra contra Rusia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 31. Ene

HRW acusó a Ucrania de utilizar minas antipersonales en la guerra contra Rusia

Tamano de la letra A

La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió a Ucrania sobre el "supuesto uso" por parte de su Ejército de minas antipersonales, prohibidas, alegando que cerca de 50 civiles, entre ellos cinco niños, resultaron heridos.

 

"Ucrania tendría que investigar el supuesto uso por parte de su Ejército de miles de minas antipersonales diseminadas por los cohetes dentro y alrededor de la ciudad de Izium, cuando las fuerzas rusas ocupaban la zona", escribió HRW, en referencia a esta localidad del Este ucraniano, en manos rusas durante más de cinco meses.

 

"Las fuerzas ucranianas parecen haber desplegado minas de forma intensiva en la región de Izium, causando víctimas civiles", declaró Steve Goose, director del servicio de armas en HRW, citado en el informe recogido por la agencia de noticias AFP.

 

Las "atrocidades" cometidas por las fuerzas rusas "no justifican el uso de estas armas prohibidas" por parte de Ucrania, añadió.

 

La organización recordó que fuerzas rusas también hicieron uso de este tipo de minas en numerosos regiones de Ucrania desde el inicio de su invasión, el 24 de febrero pasado.

 

En Izium, HRW documentó muchos casos de "minas mariposa", de fabricación soviética, desplegadas a partir de disparos de cohetes. Fueron encontradas en nueve zonas donde se situaban posiciones rusas, lo que hace pensar que estas eran "los objetivos".

 

El Ejército ucraniano recuperó el control de Izium a mediados de septiembre.

 

HRW llevó a cabo una investigación en la región del 19 de septiembre al 9 de octubre e interrogó a más de un centenar de testigos.

 

Tras ello, identificó a 11 víctimas de minas.

 

Pero según los servicios de salud interrogados por la ONG, cerca de 50 civiles, entre ellos al menos cinco niños, resultaron heridos supuestamente por estas minas durante o después de la ocupación rusa. La mitad de ellos sufrieron amputaciones en las extremidades inferiores.

 

Ucrania es uno de los firmantes de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales de 1997, que ratificó en 2005, recuerda HRW.

 

El Ministerio ucraniano de Defensa, contactado por la ONG para su informe, declaró que el Ejército respetaba sus obligaciones internacionales pero indicó que el tipo de armas utilizadas "no sería comentado hasta el fin de la guerra".

 

Ver:

Ucrania: Minas terrestres prohibidas daña a civiles

 


Lun 27. Mar

Yamila Cafrune regresa a Tierra del Fuego acompañada por Osvaldo Burucuá en guitarra para compartir un repertorio folklórico donde no faltarán los...

Lun 27. Mar

En Labor Parlamentaria el Concejo definió el orden del día que se abordará en la 2ª sesión ordinaria del próximo miércoles. Entre los princi...

Lun 27. Mar

En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia, se realizó la repavimentación de un tramo de la calle Pastor Lawrence, que formó pa...

Lun 27. Mar

En el día de hoy la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y con colaboración de la Secretaría de Cultura y...