Homenajearon a ex combatientes como parte de las actividades por el Día de las Bibliotecas Populares | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 23. Sep

Homenajearon a ex combatientes como parte de las actividades por el Día de las Bibliotecas Populares

Tamaño de la letra A

El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; y la presidenta de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), María del Carmen Bianchi; junto a escritoras y escritores, colocaron hoy ofrendas florales en el Monumento a los Caídos durante la guerra de Malvinas emplazado en la ciudad fueguina de Ushuaia, en el 152 aniversario de la Conabip.

Focalizado en el 40 aniversario del conflicto bélico de 1982, el Día Nacional de las Bibliotecas Populares se desarrolla con actividades simultáneas en otras provincias del país.
 
La comitiva visitó el Museo Pensar Malvinas de la capital de Tierra del Fuego, como una forma de “reafirmar nuestra soberanía sobre las islas y los espacios marítimos correspondientes”, dijeron los organizadores.
 
Las actividades incluyen la presentación -transmitida por streaming- del libro “Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra", con la presencia de algunas de sus autoras y autores en la Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia.
 
El libro publicado por la Conabip reúne crónicas y relatos escritos e ilustrados por 27 autores nacidos entre 1960 y 1980, cuya infancia transcurrió en Argentina y el exilio, convocados especialmente para “recuperar la mirada infantil, la memoria emotiva y la vida cotidiana en el contexto de la Guerra de Malvinas y de la dictadura militar que asoló el país”, explicaron.
 
La selección de trabajos y el prólogo estuvo a cargo de María Teresa Andruetto y la ilustración de tapa es obra de Isol Misenta.
 
Mientras, los autores e ilustradores que lo integran son: Fernanda García Lao, Roberta Iannamico, María Pia López, Luciano Saracino, Mariano Quirós, Eduardo Sacheri, Pablo Bernasconi, Leo Oyola, Matías Trillo, Julián Axat, Cynthia Orensztajn, Nicolás Arispe, Costhanzo Gustavo Murillo, Raquel Cané, Natalia Ferreyra, Viviana Ayilef, Silvia Mellado, Ariel Williams, Poly Bernatene , María Elina Méndez, Marcelo Guerrieri, Patricia Suárez, Alejandra Kamiya y Sergio De Matteo.
 
El libro tendrá distribución gratuita en las bibliotecas populares de la Argentina y ya está disponible en formato digital.
 
La comitiva que llegó a Tierra del Fuego para la presentación también visitó el Museo del Fin del Mundo y el Museo del Presidio de la ciudad, además de la biblioteca popular Alfonsina Storni.
 
En los actos de homenaje a ex los combatientes estuvieron acompañados por autoridades provinciales y municipales, además de integrantes del “Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia” y de “Herederos de la Causa Malvinas”, una agrupación creada por los hijos de veteranos de guerra.


Lun 20. Oct

Se concretó este viernes la primera aeroevacuación sanitaria oficial con el helicóptero Bell 427 de la Provincia. El hecho representa un avance sig...

Lun 20. Oct

El Gobierno de la Provincia llevará adelante las Jornadas de Higiene y Seguridad en el Trabajo, que se desarrollarán los días 28 y 29 de octubre ...

Lun 20. Oct

La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que había suspendido el ingreso a través de la barrera sanitaria de carne con hu...

Dom 19. Oct

El Juzgado Federal nro. 2 de Catamarca dictó una resolución que extiende la medida cautelar ya vigente en el ámbito de dicha provincia a todo el te...