Una vez finalizada las actividades en el marco de la 3ª sesión del Parlamento Patagónico realizado en esta oportunidad, en Neuquén, Prensa Legislativa dialogó con la diputada Ayelén Gutiérrez, quien destacó el alto nivel de participación y la presencia de ministros nacionales que evidencian el apoyo del Gobierno Nacional para colaborar con el crecimiento de la región. Puso en valor el texto del Documento de Nequén, compromiso de Legisladores y Vicegobernadores frente a gestiones con el Gobierno
El documento Compromiso de trabajo entre Parlamento Patagónico y Vicegobernadores de la Patagonia rubricado, por los Vicegobernadores de la región busca brindar “fortaleza a las necesidades de los patagónicos y generarán las soluciones respectivas”, señaló la Legisladora. Además resaltó el trabajo en conjunto que se desarrolló en las jornadas de debate “con los diferentes espacios políticos y, la verdad, fue realmente nutritivo. Pudimos plasmar en el documento lo que somos como región”, opinó.
En tanto, se esperanzó en manifestar que las expresiones y propuestas vertidas en el documento por las Legisladoras y Legisladores, se transformen en hechos concretos con el objetivo de seguir construyendo una región “mucho más rica, más grande y desarrollada”, exaltó.
Respecto al escenario que se vivió en Neuquén, dijo que se trató de una de las sesiones del Parlamento con mayor número de asistentes. “Con un trabajo intenso en comisiones, se observó mucho respeto y voluntad”, expuso Gutiérrez. La primera sesión ordinaria se llevó a cabo en Ushuaia, en agosto pasado, mientras que la segunda, se concretó en Río Gallegos (Santa Cruz) en octubre último.
Para concluir Gutiérrez apuntó que fue muy importante la presencia de Ministros nacionales, hecho que viene a reafirmar la vocación que posee “el Gobierno nacional de seguir colaborando para el crecimiento de la Patagonia”. Agregó además que buscan intensificar el trabajo integrado, en el marco del respeto y “siempre abonando que tenemos muchos puntos en común para desarrollar. Eso nos permite tener una proyección y una perspectiva en función del resto de las regiones del país”, sostuvo.
El Documento de Neuquén gira en torno a tres ejes principales, que son: Régimen de promoción de empleo para la Patagonia; conectividad aérea en la región y la generación de tarifa diferencial para provincias productoras.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...