Más de 30 sindicatos expresaron sus dudas sobre las estadísticas oficiales de inflación, en una solicitada, que titularon: "Los datos no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos". Calcularon que “hay un 15% de diferencia entre la inflación que informa el Gobierno y la real”
Los gremios se manifestaron a través de una solicitada titulada "Los datos de inflación no coinciden con el impacto en nuestros bolsillos", en la que pusieron en agenda la diferencia entre la inflación cotidiana y la que reflejan las estadísticas oficiales.
Apuntaron que “el Gobierno no se atreve a modificarlo porque develaría que la inflación es mayor que la publicada”.
La solicitada lleva las firmas de gremios como la Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores, La Bancaria, ATE, la Federación de Judiciales, los Jerárquicos de Energía, los Metrodelegados, el Sipreba y gremios docentes.
Destacaron que “este método desactualizado oculta que el poder de compra de los salarios se redujo un 50% en los últimos años, sólo mitigado por las negociaciones paritarias y conflictos salariales”.
Advierten que “la mayoría de los trabajadores/as cada vez están más lejos del Salario Mínimo, Vital y Móvil, aprobado en la Ley de Contrato de Trabajo y en la Constitución Nacional, que es la remuneración menor que debe recibir un trabajador/a para asegurar alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, salud, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.
“Tenemos los datos, las causas que explican las diferencias entre la realidad y el dibujo oficial, y el veredicto de la mayoría de la población que comprueba mes a mes que no son ciertos los números que se comunican oficialmente. El futuro ya llegó. El bolsillo canta claro. Necesitamos unirnos para reparar esta injusticia”, concluyeron los gremios.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva edición del...
Newsan, dio inicio hoy a ArchiLab, un espacio de innovación y creatividad que busca revolucionar la forma en que los niños y jóvenes interactúan c...
En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de...
Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de ...