Google da miedo: Estrenó una inteligencia artificial que lee emociones | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 6. Dic

Google da miedo: Estrenó una inteligencia artificial que lee emociones

Tamaño de la letra A

Los nuevos modelos PaliGemma 2 de Google generan escalofríos entre expertos por su detección de emociones. La IA entra en una nueva era.

La última innovación de Google desató críticas. Los nuevos modelos PaliGemma 2 de inteligencia artificial prometen algo que suena más a ciencia ficción que a realidad: “identificar” emociones a través de imágenes. Pero los especialistas advierten sobre un peligro que podría transformar nuestra privacidad en un campo de batalla digital. El ChatGPT del terror.

Investigadores de primera línea, como Mike Cook de la Universidad Queen Mary, lanzan una advertencia contundente: detectar emociones no es tan simple como parece. "Las personas experimentan emociones de maneras complejas", señala Cook, dejando claro que la tecnología está lejos de ser una bola de cristal infalible.

Los riesgos van más allá de una simple lectura equivocada. Estudios revelan sesgos preocupantes en estos sistemas. Investigaciones del MIT demuestran que los modelos de análisis facial pueden desarrollar preferencias no deseadas, llegando incluso a asignar más emociones negativas a rostros de personas negras.

Heidy Khlaaf, directora científica del AI Now Institute, es tajante: "La interpretación de emociones es profundamente subjetiva y está arraigada en contextos personales y culturales". Su mensaje es claro: la IA no puede reducir la complejidad humana a simples algoritmos.

¿Por qué esto da miedo?

El peligro real se materializa en escenarios laborales, educativos y de seguridad. Imagina un mundo donde tus emociones determinarán si conseguís trabajo, un préstamo o ingresarás a la universidad. La Unión Europea ya tomó cartas en el asunto prohibiendo estos detectores en escuelas y entornos laborales. Google defiende su tecnología asegurando haber realizado pruebas exhaustivas, pero la comunidad científica mantiene la guardia alta.

Nota: Urgente24

Mar 2. Sep

La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...

Mar 2. Sep

El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional en Chubut en el marco de su 40° aniversario, en conjunto con el Departamento de Inge...

Mar 2. Sep

El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción pre...

Mar 2. Sep

En Ushuaia, las intervenciones en casos de violencia de género aumentaron un 50% en lo que va del año respecto de 2024. A este incremento se suma la...