Se trata de una propuesta surgida de la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de Nación. La misma trabaja en la prevención y abordaje de las violencias por motivos de género; en garantizar la igualdad de derechos y oportunidades; y en actividades para la institucionalizar las políticas de género.
En un trabajo coordinado por la Red de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de Nación; la cartera provincial de Obras y Servicios Públicos realizó encuentros en Ushuaia y Río Grande, a fin de trabajar en acciones colaborativas, orientadas a transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos que forman parte del Ministerio y en organizamos afines al mismo.
Los encuentros estuvieron a cargo de la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y la Directora de Relaciones Institucionales y responsable del Programa de Transversalización de la Perspectiva de Género y Diversidad del Ministerio de Obras Públicas de Nación, María Pía Vallarino.
De los mismos participaron funcionarios de distintos ministerios del Gobierno provincial; Entes autárquicos; municipios; empresas y Cámaras.
Al respecto, Castillo puso de relieve el espacio de trabajo, “el cual tiene que ver con analizar el estado de situación de la participación de las mujeres en la obra pública, siguiendo una política a nivel nacional donde analizamos el estado de situación; quiénes son las mujeres que participan en este tipo de tareas; cuál es el porcentaje de incorporación de mujeres y en qué tipos de trabajos, etcétera”.
“Este estado de situación nos permite avanzar en una línea nacional que tiene que ver con el trabajo conjunto entre el Ministerio de Obras Públicas de nación; la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); la UOCRA; la Fundación UOCRA y cómo éste tiene su contraparte en el trabajo local en la jurisdicción”, agregó.
Asimismo, la funcionaria planteó que a partir de aquí, se define un horizonte de trabajo conjunto “para debatir las áreas de preferencia de las mujeres dentro de la obra; cómo generamos la capacitación para el fortalecimiento de las competencias, y cómo llegamos a lograr una incorporación sostenida de mujeres en la obra pública y el acompañamiento en la obra privada”.
El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, que cumplía arresto domiciliario, fue detenido por orden de la Corte Suprema por riesgo de "fuga" y par...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'na...
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) reali...
La delegación de deportistas fueguinos cosechó un extraordinario éxito en la segunda jornada de los Juegos Binacionales Para Araucanía, obtenien...