Desde el pasado 15 de mayo se dispuso el inicio del Operativo Invierno 2020. Ante la reapertura de la Ruta N°3, y la afluencia de vehículos, el Gobierno de la provincia recuerda la obligatoriedad del uso de cubiertas adecuadas para el invierno y solicita transitar con precaución.
El Gobierno de la provincia recuerda a la comunidad que se encuentra vigente el Operativo Invierno 2020, por ello las diversas áreas intervinientes controlan, a los vehículos, el uso de las cubiertas adecuadas para el invierno; y a los camiones, de acuerdo al estado de la calzada, la utilización de cadenas o bien que las porten a fin de solicitar colocarlas en caso de ser necesario. Como así también toda la documentación necesaria para circular.
A partir de la liberación de la Ruta N°3, que comenzó a regir desde el pasado lunes 8, la circulación de los vehículos aumentó y ante las primeras nevadas, se recomienda a los conductores, hacerlo con suma precaución, debido al estado de la calzada.
Como es habitual, diversas áreas intervienen es el operativo, donde se destaca la participación de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Defensa Civil Provincial, Policía Provincial, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil municipal de Tolhuin, Vialidad Nacional.
A fin de optimizar los recursos humanos y la logística operativa, todos los sectores involucrados realizaron diversas reuniones donde se coordinaros los trabajos que cada organismo lleva adelante.
La Subsecretaría de Seguridad Vial tiene a cargo la coordinación de la restricción vehicular en caso de ser necesario. Defensa Civil provincial se encarga de coordinar y centralizar las comunicaciones, canalizando las consultas y solicitudes hacia los diferentes organismo que tengan que participar.
Los puestos se ubican en la salida de Ushuaia, donde trabaja personal de Seguridad Vial, Transporte de la provincia y personal policial. En Rancho Hambre están presentes agentes de Transporte provincial, y en el ingreso a la Ruta J, Personal Policial.
Gendarmería Nacional está a cargo del control y verificación que los camiones porten cadenas en inicio o bien que las coloquen, si hiciera falta, en el lugar que se requiera. Además están cubriendo el sector desde Lago Escondido hasta Rancho Hambre y desde ahí a Ushuaia, lo hace Transporte provincial.
Respecto a zona norte, la Policía provincial está trabajando en los puestos de Tolhuin y personal de la Subsecretaría de Seguridad Vial, cumple funciones en el puesto Menéndez, de Balanza y si hiciera falta en San Sebastián.
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abre la inscripción para el Curso de Árbitro de Fútbol C.A.F.S., una capacitación gratuita y c...
El Ministerio de Seguridad nacional oficializó un nuevo protocolo que permitirá a las fuerzas federales tener agentes encubiertos digitales. Podrán...
El Premio “Joven Empresario Tierra del Fuego 2025” fue organizado por la Cámara de Comercio de Ushuaia y CAME, con el acompañamiento de las Cám...
El Ministerio de Defensa informó que se concluyó la construcción de la platea de la futura Base Naval Integrada en Ushuaia, detallando que se trata...