Gobierno provincial acompaño la sexta edición del ciclo de capacitaciones a periodistas en materia de seguridad vial | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 28. Oct

Gobierno provincial acompaño la sexta edición del ciclo de capacitaciones a periodistas en materia de seguridad vial

Tamaño de la letra A

El ciclo denominado “Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial”, se llevó adelante este jueves y contó con la participación de reconocidos comunicadores en la materia.

El Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, acompañó la Sexta Edición del Ciclo de Capacitaciones a Periodistas que es organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto a la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina.
 
La apertura de la charla estuvo a cargo del director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano quién sostuvo que “en la Argentina la inseguridad vial es un tema central, nada mata más jóvenes en nuestro país que los siniestros viales, y pese a eso, a esta realidad incontrastable, este tema no termina de instalarse en la agenda pública de los gobiernos, y en las preocupaciones sociales principales”.
 
En cuanto al rol del periodismo en esta materia, el funcionario declaró que “es fundamental que los comunicadores contribuyan en posibles soluciones e interpelen a los poderes involucrados sobre las decisiones que se están tomando en materia de prevención”.
 
Por su parte, desde la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia argumentaron que “este tipo de charlas y capacitaciones ayudan a nuestra área a comunicar y estar cerca de las personas que generan conciencia vial” y agregaron “desde el Gobierno y esta Subsecretaría en particular, trabajamos todos los días para lograr un cambio cultural positivo en materia de Seguridad Vial”.
 
La capacitación contó con cuatro módulos a cargo de reconocidos periodistas. El primero de ellos tuvo relación con las prácticas comunicacionales y movilidad segura en la región Patagonia, donde disertaron, Diego Fernández, periodista de C5N; Christian Baglietto de radio La red; Ernesto Arriaga, Romina Winer de radio Nacional y Hugo Palmara, presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y la TV Pública.
 
El segundo de los apartados denominado “Sin Comunicación no hay prevención” estuvo a cargo de Gustavo Carmona, jefe de diseño gráfico y comunicaciones de la ANSV de Chubut. 
 
Por su parte, Marco Iannarelli, jefe de Prensa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial disertó acerca de cómo comunicar la seguridad Vial desde el Estado y el canal de denuncias línea 149. 
 
“Construir una nueva cultura vial desde las redes sociales” fue el último de los módulos del curso, el cual estuvo a cargo de la coordinadora de Redes Sociales de la Agencia Nacional, Marina Daporta.
 
En la jornada estuvieron presentes diversos profesionales de la comunicación de las tres ciudades de la provincia de manera presencial, los cuales luego del encuentro recibieron su correspondiente certificado de asistencia.

Vie 2. May

El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...

Vie 2. May

Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...

Vie 2. May

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.

Vie 2. May

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ush...