Será escalonado en dos tramos, acumulando en lo que va del año 2023, un 64,77%. El Ministro Federico Zapata García destacó que “estamos realizando el mayor esfuerzo posible, teniendo en cuenta los recursos económicos de la Provincia y a fin de dar continuidad al sostenimiento salarial de las y los trabajadores”.
El Gobierno de la Provincia, otorgó un nuevo incremento salarial al sector docente, el cual será escalonado en dos tramos. Se concretó mediante el decreto N° 1818/23, a través del cual se alcanzó un aumento acumulado del 64,77% en el 2023.
El ministro de Economía, Federico Zapata García, manifestó que “este aumento, tiene que ver con dar continuidad a una política planteada por el Gobernador, enmarcada en el sostenimiento salarial de las y los trabajadores; y que vaya en consonancia con la disposición de los recursos que tenemos para cumplir con los acuerdos pautados”.
“En mesa paritaria, fuimos muy claros respecto a la realidad económica de la Provincia, donde hoy tenemos una limitante de recursos en comparación a lo que fue la primera etapa del año” recordó Zapata García.
En esa línea, el Ministro agregó que “hemos trabajado mucho para llevar las mejores propuestas a los distintos sectores, logramos acuerdos con los escalafones seco y húmedo; pero no ocurrió lo mismo con el sector docente. Desde el Gobierno, estamos realizando el mayor esfuerzo posible y lo seguiremos haciendo en pos de seguir garantizando que las y los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en medio de un contexto inflacionario difícil para todos”.
Igualmente añadió que el aumento se realizó a través de dicha medida, “a fin de que los docentes puedan percibirlo, porque se cerraban las novedades”, aclarando que “las paritarias siguen abiertas y se continúa discutiendo en la medida que haya proyección de mayores recursos”.
En tal sentido, se definió aplicar un aumento del 8,5% para el mes de julio y un 7,5% para el mes de agosto. También se incrementa en un 60% -a partir de julio- el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, llevándolo a $16.000.
Además, se estableció otorgar un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de julio, por un importe de $ 10.000; y un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de agosto de $ 10.000, por cargo y proporcional en Horas Cátedra.
Asimismo, se hará extensivo el Adicional Bonificación Docente que será extensivo a todos los cargos de la modalidad Jóvenes y Adultos. Así como se incrementará el porcentual del adicional Antigüedad por servicios docentes, cuando la misma supere los 25 años.
Cabe destacar que en base a un análisis interanual realizado sobre el crecimiento de la inflación en comparación con los salarios; se puede evidenciar que los docentes en Tierra del Fuego quedaron unos 10 puntos por encima de la curva inflacionaria.
Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias por US$ 32 millones y habiendo ejecutado el cero por ciento del presupuesto asign...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció hoy un conjunto de 210 medidas y proyectos de ley que apuntan a subir los estándares de transparencia...
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Subsecretaría de Políticas S...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de las secretarías de la Mujer y de Cultura y Educación, llevó adelante en el sector de la glorieta del Pase...