El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realizó este viernes la vinculación de la red de gas del Barrio Argentino, que alimenta parte del casco viejo del sector de la Margen Sur en Río Grande.
En el lugar la titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, expresó que esta “era una obra muy esperada, ya que el tendido de las redes estaba finalizado, pero atravesados por la pandemia y tras la presentación de la documentación correspondiente a CAMUZZI; pudimos retomar los trabajos. A partir de ahora comienza el desafío de parte de cada vecino y vecina, para gestionar su conexión individual”.
En este sentido, la funcionaria dijo que “desde el Gobierno de la provincia estaremos acompañando a todas las familias, para que cada una de ellas logre la adecuación interna de las redes, y que de esta manera puedan hacer la presentación a CAMUZZI para vincularse a la red”.
Tras verificar los trabajos, la Ministra tomó contacto a través de Zoom con vecinos y vecinas del Barrio Argentino, a quienes comunicó de la finalización de la obra. Además les transmitió la implementación de un programa de acompañamiento familiar, donde “tenemos un importante plan de trabajo para el verano que involucra obtener las conexiones domiciliarias, así como poder tener conocimiento de otras eventualidades que se vayan presentando en cada hogar”.
Cabe destacar que la vinculación del Barrio Argentino beneficiará a 232 familias, a las cuales se sumarán prontamente los barrios 10 de Noviembre, Milagro y Mirador.
Respecto a otras conexiones sobre las cuales el Ministerio está trabajando, la Ministra detalló que “nos está faltando el Barrio Miramar para el cual hemos pedido la factibilidad a CAMUZZI y una modificatoria de la obra. Además, se está trabajando en la parte administrativa para la adjudicación de un sector de las chacras, con lo cual estaríamos completando todo lo que tiene que ver con los tendidos en la Margen Sur”.
Paralelamente “estamos próximos a realizar la vinculación de la estación reguladora de gas que tiene dos plantas, una en el CAP, y la otra en la margen norte del Río Grande garantizando la presión para la totalidad de usuarios a futuro”.
En el lugar estuvieron presentes, el secretario de Representación Política del Gobierno Provincial, Federico Runín y la secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo. Además el secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez y el secretario de Coordinación Política, Walter Garay. Así como también se hicieron presentes los concejales de FORJA Javier Calisaya, Walter Campos y Diego Lassalle.
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Deportes, llevó adelante un encuentro de integración deportiva organizado junto a la Escuela Municip...
En una ciudad que crece aceleradamente y donde la mayoría de las calles y barrios aún carecen de cartelería identificatoria, el Programa de Identif...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certif...
Con la participación de más de 200 estudiantes y docentes, se llevó a cabo con gran éxito la 2da Edición de TecnoGrande, una muestra que puso en ...