Gobierno cerró la agencia de noticias Télam y la convertirá en una agencia de publicidad | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 1. Jul

Gobierno cerró la agencia de noticias Télam y la convertirá en una agencia de publicidad

Tamaño de la letra A

A través de un decreto el gobierno nacional oficializó este lunes la decisión de cerrar la Agencia de Noticias Télam y transformarla en una Agencia de Publicidad y Propaganda. El espacio se llamará ahora "Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U).

El presidente en la apertura de sesiones legislativas en el Congreso había anunciado  el cierre de la Agencia de Noticias por considerarla un medio de propaganda kirchnerista, finalmente hoy cierra la agencia de noticias y la transforma en una agencia de publicidad y propaganda.

La medida se hizo oficial mediante el decreto 548/2024 del Poder Ejecutivo que determina que la ex agencia "tendrá por objeto operar como Agencia de Publicidad y Propaganda, entendiendo en la elaboración, producción, comercialización y distribución de material publicitario nacional y/o internacional, tanto dentro del territorio de la República Argentina como del exterior, en su carácter de Agencia de Publicidad".

El decreto, firmado esta madrugada, se establece que la modificación se da "en la necesidad de alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad para operar como Agencia de Publicidad y Propaganda, concentrando los recursos de la empresa en aquella área que ofrece mayores oportunidades de crecimiento y rentabilidad a largo plazo".  Desde el Ejecutivo se indicó que esta medida permitirá "lograr una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público".

La noticia había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien a través de la plataforma X indicó: “Télam tal como la conocemos ha dejado de existir. Fin”. Acompañado del posteo, adjuntó una captura de pantalla donde se mostró un fragmento del decreto.

Recordemos que la madrugada del 4 de marzo, la Policía Bonaerense valló la puerta de entrada de los dos edificios de la agencia casi al mismo tiempo que sus trabajadores recibieron correos electrónicos donde se les anunció que serían eximidos de sus labores por una semana, pero ninguno de ellos volvió a trabajar. La web dejó de funcionar y apareció un cartel que indicaba "Página en Reconstrucción".

Télam fue la agencia de noticias más grande de América Latina. Con 755 empleados, contaba con corresponsales en todas las provincias que producían cerca de 500 cables y 200 fotografías, además de contenidos de video, radio y redes sociales que se vendían a distintos medios de comunicación nacionales e internacionales.


Mar 1. Jul

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administració...

Mar 1. Jul

Axel Kicillof recordó que la expropiación del 51% de YPF fue votada en 2012 por una “amplísima mayoría en el Congreso”. Resaltó que la priva...

Mar 1. Jul

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y de funcionarios y funcionarias d...

Mar 1. Jul

La Dirección Provincial de Energía informa que se realizará el corte del servicio eléctrico en algunos barrios de Ushuaia, esto se debe a que es...