Gobierno anunció matricula obligatoria para periodistas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 27. Jun

Gobierno anunció matricula obligatoria para periodistas

Tamaño de la letra A

El Ministerio de Capital Humano anunció que reimplantaría la matricula obligatoria para los periodistas. FOPEA reclamó que la ministra, “agravia la libertad que su partido dice defender, pretendiendo condicionar, limitar, vigilar y restringir el acceso a la libertad de expresión y al ejercicio de la profesión de informar”.

El anuncio se hizo a través de un posteo en las redes sociales del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. "Si sos periodista profesional podés obtener la Matrícula Nacional de Periodistas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social", afirmaban.

El posteo tenía un link del sitio Argentina.gob.ar donde se informaba sobre el trámite. "La inscripción en la matrícula nacional de periodistas es obligatoria", decía el texto, que luego detallaba el universo de profesionales alcanzados, los pasos a seguir para el engorroso trámite y los requisitos para los "periodistas profesionales".

Posteriormente el gobierno borró la palabra "obligatoria" pero luego directamente borraron de la web todo el posteo.

La idea de reflotar una ley de 1944, de hace 80 años, fue considerada en el ámbito periodístico como un nuevo embate del gobierno contra la prensa.

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), que consideró la matriculación obligatoria como "una práctica obsoleta". "Generaciones enteras de periodistas ni siquiera conocen la norma y jamás tramitaron su matrícula", planteó

FOPEA recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera la matriculación "como una restricción ilegítima al derecho universal a la libertad de expresión". "La colegiación obligatoria, que implica la matriculación y la autorización del Estado nacional para que cualquier persona ejerza la profesión de periodista, fue incluida por el gobierno nacional en 1947 y rigió hasta 1985 en que, en virtud de la decisión de la Corte Interamericana, dejó de utilizarse", recordó el Foro.

"La ministra de Capital Humano agravia la libertad que su partido dice defender, pretendiendo condicionar, limitar, vigilar y restringir el acceso a la libertad de expresión y al ejercicio de la profesión de informar", agrega FOPEA, que exigió a Pettovello que revierta la decisión.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...