El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la Feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.
La acción de promoción y vinculación comercial es el corolario del trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), a través del Programa Argentina Exporta. En el caso de “Agua del Faro”, empresa que se encuentra en plena expansión de su potencial productivo, la asistencia técnica derivó en un Plan de Exportación que identificó a Brasil como uno de los mercados destino de sus productos.
Gracias a eso, se pudo postular su participación al stand que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) montó en la feria ANUGA, logrando darle continuidad a las acciones que promueven la internacionalización de nuestros productos y posicionan a Tierra del Fuego en mercados estratégicos de la región.
La Feria contó con la presencia de más de 6000 profesionales del sector y compradores, más de 510 expositores distribuidos en 60 pabellones internacionales, con 23 empresas expositoras ubicadas en pabellón argentino. Los propietarios de Agua del Faro pudieron compartir experiencias, conocimientos, tendencias del mercado y aprovechar valiosas oportunidades de networking y negocios.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...