Durante el acto conmemorativo por los 32 años de la sanción y jura de la Constitución fueguina, el legislador del bloque de Justicialismo Provincial y exconvencional constituyente, Ricardo Furlan repasó la tarea de la Convención que encabezó Elena Rubio de Mingorance y reseñó la actualidad de Tierra del Fuego. Calificó de “Constitución de avanzada”, al establecer el mecanismo de funcionamiento del Consejo de la Magistratura y su repercusión en la reforma de la Carta Magna nacional en la reforma de 1994 en Santa Fe.
En diálogo con la prensa, rememoró: Estar “sentado al lado del monstruo como Hernán López Fontana, Lucho Andrade, Marcos Mora, doña Elena, Monona”, significó una tarea que, a los años, aun se resalta en la búsqueda de consensos y diálogo.
“Más allá de las cuestiones políticas partidarias, hay que agradecer a todos aquellos que estuvieron antes que nosotros”, sostuvo al enumerar a las y los Gobernadores provinciales. “Al primer gobernador, José Estabillo; a Carlos Manfredotti, a Jorge Colazo, a Hugo Cóccaro, a María Fabiana Ríos, a Roxana Bertone y al actual gobernador, Gustavo Melella”.
Así, indicó necesario resaltar que “vivimos en una comunidad segura” y se cuenta con salud, educación y, que la clase dirigencial, -funcionario, Legislador, Concejal, Secretario de Gobierno, o un Gobernador-, se muestran dispuestos a aportar de manera inmediata.
Respecto del texto constitucional fueguino, el exconvencional reforzó: “Fíjense que si será de avanzada, que el tema del Consejo de la Magistratura, tantas veces criticado, cuando reforman la Constitución Nacional de 1994 en Santa Fe, llevan como ejemplo, la conformación del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego”, cerró.
Durante la conmemoración, que se realizó en el polideportivo Ezequiel Rivero, se recordó “a los Convencionales que tuvieron el honor de redactar” el texto normativo fueguino y nombraron a Ruggero Preto; Luis Augsburger; Pablo Blanco; Alejandro Funes; Miguel Ángel Castro; José Estabillo; Mario Ferreyra; Ricardo Furlan; Demetrio Martinelli; Carlos Alberto Pastoriza; Carlos Alberto Pérez; Oscar Rabassa y Diana Wilson y los secretarios Juan Manuel Romano y Juan José Ramos.
También se mencionó “especialmente” a Elena Rubio de Mingorance, quien ofició como presidenta de la Convención Constituyente, como así también al escribano Hernán López Fontana, a la escribana Rosa Delia Weiss Jurado, a Luis Alberto Andrade, a Marcos Mora y Néstor Nogar.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autor...
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persi...
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad. Habrá diferentes propuestas para todas las edades donde participarán arti...
En lo que va del año, 207 personas han participado en los cursos y talleres de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dicta Cruz R...