Fueguino fue elegido por Huawei para ser capacitado en telecomunicaciones y últimas tecnologías | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 26. Oct

Fueguino fue elegido por Huawei para ser capacitado en telecomunicaciones y últimas tecnologías

Tamaño de la letra A

Agustín Pane, estudiante de la carrera de Gestión Empresarial en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, fue elegido entre participantes de 20 universidades de todo el país.

A través de Semillas para el Futuro, el programa insignia de la compañía que apunta a fortalecer los conocimientos de estudiantes en materia de telecomunicaciones, alumnas y alumnos provenientes de universidades de todo el país serán parte de una semana de capacitaciones online, workshops sobre tecnologías claves, liderazgo corporativo y cultura china.

En el marco del trabajo que viene realizando Huawei para fomentar el desarrollo de talentos locales, la empresa líder mundial en telecomunicaciones seleccionó a un estudiante de Tierra del Fuego, entre 42 participantes de todo el país y 120 inscriptos para formar parte Semillas para el Futuro 2023, el programa de la compañía que anualmente les brinda la posibilidad a estudiantes universitarios de todo el mundo de capacitarse en telecomunicaciones. En el país, la iniciativa se realiza desde 2017, y ya se han capacitado más de 250 estudiantes de más de 70 instituciones educativas de todo el país.

“Huawei tiene un compromiso muy grande con la educación. Semillas para el Futuro se trata de eso, de poder ofrecerle a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender y capacitarse en tecnologías que son el presente y el futuro, pero también les brinda la oportunidad de hacer amigos, colegas y seguir desarrollándose”, sostuvo Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay.

El representante provincial, elegido entre 20 universidades participantes de todo el país, es Agustín Pane, estudiante avanzado de la carrera de Gestión Empresarial por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Los seleccionados podrán aprender y capacitarse junto a docentes sobre tecnologías clave como el 5G, inteligencia artificial, Cloud, en tanto expertos compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de otros temas, desde la ciberseguridad hasta las ciudades inteligentes. Además, compartirán sus clases de capacitación junto a estudiantes de Paraguay, Uruguay, Brasil y Perú.

Para esta oportunidad, las y los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto en grupo, en el marco del programa Tech4Good, y luego de la evaluación  del mismo, el equipo ganador participará en la final global, donde competirá por un viaje a China y U$S100.000 para financiar su proyecto.

Semillas para el Futuro se ha llevado a cabo consecutivamente desde su lanzamiento en 2008 en Tailandia, y hoy se celebra en más de 130 países, más de 600 universidades y alcanzando a más de 15.000 estudiantes de todo el mundo quienes han participado del programa.

En ese sentido, y luego de la pandemia, Huawei se propuso seguir sosteniendo su compromiso con la educación reconvirtiendo el programa y ofreciendo nuevamente la propuesta en este 2023 con foco en la formación a distancia. Orientado a desarrollar el talento local, el programa busca fortalecer la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones. También busca acortar la brecha entre las necesidades del mercado laboral y la formación educativa.

 

 

 


Vie 14. Jun

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector Cocineritos Cuentos y Relatos”, llev...

Vie 14. Jun

La ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, asistió al Encuentro Patagónico de Ministros y Ministras de Salud que se realizó en la provi...

Vie 14. Jun

La DPOSS informa a los usuarios de la ciudad de Ushuaia que en virtud del pronóstico de bajas temperaturas previstas para los próximos días, person...

Vie 14. Jun

En el marco de las jornadas “Hidrógeno verde: inversiones sostenibles en Tierra del Fuego A.e.I.A.S y Patagonia”, evento destinado a presentar op...