Finalizó el curso para dejar de fumar en el Concejo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 29. Nov

Finalizó el curso para dejar de fumar en el Concejo

Tamaño de la letra A

En un esfuerzo conjunto entre Presidencia del Concejo Deliberante de Tolhuin y la Iglesia Adventista del Séptimo Día, se llevó a cabo un curso intensivo de 5 días destinado a ayudar a los vecinos interesados a dejar de fumar.

El programa, que tuvo lugar en las instalaciones de la Sala de Sesiones de esta Casa Legislativa, estuvo a cargo de un equipo de destacados profesionales comprometidos con la promoción de la salud y el bienestar. A lo largo de las jornadas, se brindaron herramientas prácticas, apoyo emocional y orientación personalizada para abordar el hábito del tabaquismo desde una perspectiva integral.

Desde Presidencia del Concejo Deliberante a cargo del concejal Matias Rodriguez Ojeda se celebra el éxito de esta iniciativa, que refleja el compromiso de la comunidad y las instituciones locales con la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Agradecemos especialmente a la Iglesia Adventista del Séptimo Día y a los profesionales involucrados por su valiosa colaboración.

Cabe mencionar que, por tratarse de un programa destinado a abordar una adicción como el tabaquismo, se ha resguardado la identidad de los asistentes, evitando la difusión de imágenes en las que se muestran sus rostros, en respeto a su privacidad y proceso personal.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...