Fernández: "No somos lastre de nadie; es un honor ser parte del Mercosur" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 26. Mar

Fernández: "No somos lastre de nadie; es un honor ser parte del Mercosur"

Tamaño de la letra A

El presidente Alberto Fernández, presidente protempore del Bloque regional, abrió el encuentro por el 30 aniversario del tratado de creación del Mercosur, trazando un "balance honesto" en el que repasó, los "logros alcanzados, las deudas pendientes, y desafíos".

 
 
El encuentro virtual de presidentes por el 30 aniversario del tratado de creación del Mercosur evidenció que el diálogo entre los países miembros está hoy cruzado por el debate acerca de los aranceles externos, punto que quedó explicitado en un cruce discursivo que se dio entre Alberto Fernández y su par uruguayo Luis Lacalle Pou.
 
Aunque el balance sobre tres décadas de historia común y la pandemia de coronavirus fueron el telón de fondo del acto, el contrapunto de visiones quedó de manifiesto en distintos momentos del encuentro: desde la momentánea desaparición de Jair Bolsonaro en medio de la ceremonia y el discurso del mandatario uruguayo que habló del Mercosur como un "corset", hasta la respuesta de Fernández cuando afirmó que Argentina "no es lastre de nadie".
 
El presidente argentino, que además es presidente protempore del Bloque regional, había abierto el encuentro trazando un "balance honesto" en el que repasó, según sus palabras, los "logros alcanzados, las deudas pendientes, y desafíos".
 
Después de hablar de la integración en diversas materias, al momento de hablar de la cuestión comercial, Fernández abogó por una "visión pragmática" que plantee "una agenda de mediano plazo" que propicie una integración "a favor" de los sectores productivos locales.
 
Esos conceptos tienen un trasfondo concreto que se traduce en el debate por el Arancel Externo Común (AEC), una "barrera" arancelaria que todos los países del bloque adoptan ante mercados extranjeros y que, según las palabras del presidente argentino, "está en revisión"
 
"No creemos que una reducción del Arancel Externo Común parcial y lineal para todo el universo arancelario sea el mejor instrumento frente a la posibilidad de nuevos acuerdos con otros países", explicó.
 
Por su parte, Bolsonaro realizó un corto y formal discurso, en el que pidió implementar las medidas necesarias para facilitar la inserción del bloque en las "cadenas mundiales de valor" a través de "reglas que valoren el clima de negocios".
 
Esas palabras se explican en un contexto en el que Brasilia redujo -en los últimos días- aranceles de importación "de manera unilateral, que complican a los socios del bloque", según explicaron fuentes gubernamentales argentinas.
 
Sin embargo, sorprendió la vehemencia del presidente uruguayo, quien afirmó que su Gobierno "no está conforme" con las condiciones actuales y que genera "frustración" la imposibilidad de avanzar en acuerdos extrarregionales.
 
Desde Montevideo se habló de una necesaria "flexibilización" pero llamó la atención que Lacalle Pou afirmara de manera frontal que las condiciones actuales son un "lastre" y un "corsé" para el desarrollo uruguayo.
 
También hicieron uso de la palabra los presidentes de Paraguay y de Chile y Bolivia, pero Fernández cerró el encuentro con palabras que aludieron al discurso de Lacalle Pou.
 
"Si nos hemos convertido en una carga, lo lamento. No queríamos ser una carga para nadie. Terminemos con esas ideas que ayudan tan poco a la unidad. No queremos ser lastre de nadie. Si somos un lastre, que tomen otro barco. No somos lastre de nadie, es un honor ser parte del Mercosur", sentenció Fernández.
 
El debate sobre la política arancelaria no está cerrado y tendrá un próximo capítulo en la reunión de cancilleres que se celebrará el próximo 22 de abril.


Sáb 18. Oct

El Municipio de Río Grande firmó un convenio de adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), co...

Vie 17. Oct

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción para ...

Vie 17. Oct

El gobernador Gustavo Melella acompañó a los candidatos de Fuerza Patria en una caminata multitudinaria por las calles de Tolhuin, donde cientos de ...

Vie 17. Oct

Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...