María Estela Mansur fue antropóloga, arqueóloga, y desarrolló una fructífera vida académica desde el CADIC-CONICET. Ganadora, entre otros reconocimientos, del prestigioso Premio Bernardo Houssay.
Fue integrante de las expediciones de Anne Chapman y se abocó al estudio profundo de nuestra Patagonia austral.
Doctora en Geología del Cuaternario y Prehistoria (Universidad de Bordeaux I, Francia); Licenciada en Antropología (Universidad Nacional de La Plata, Argentina).
Investigadora en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), en Ushuaia, sus contribuyeron al conocimiento de la organización tecnológica y el uso de recursos en sociedades cazadoras-recolectoras, en particular de Patagonia y Tierra del Fuego. Estudio en especial la sociedad selknam del centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego y el ritual del Hain.
Dictó cursos de grado y posgrado, como profesor-investigador visitante, en la Univ. Nac. de La Plata, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, la Univ. Autónoma de Barcelona, la Univ. Fed. de Minas Gerais, la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Univ. Nac. Autónoma de México, el Field Museum de Chicago y otras instituciones académicas en América y Europa.
Así lo manifestó el diputado electo por Fuerza Patria, Agustín Tita, en el final de la jornada electoral que se desarrolló en el espacio partidari...
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, a través de este Programa, acompaña a las infancias y adolescencias en su proceso de aprendizaje...
Cristina López representará a Tierra del Fuego en el Senado y Agustín “Tita” Tita en Diputados, en una elección que reafirmó la vigencia del ...
La Libertad Avanza en Tierra del Fuego alcanzó un triunfo arrollador. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales y Mi...