El exasesor de Mauricio Macri, Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, pidió asilo como refugiado político en Uruguay. Rodríguez Simón está acusado de formar parte de la llamada "mesa judicial ", a cuyos integrantes se los investiga por realizar maniobras ilegales para perseguir empresarios. La jueza federal a cargo de la causa, María Servini, le había prohibido la salida del país a fines de marzo, pero para entonces el abogado y miembro del PRO ya se encontraba en Uruguay.
La jueza federal a cargo de la causa, María Servini, le había prohibido la salida del país a fines de marzo, pero para entonces el abogado ya se encontraba en Uruguay. Su representante legal, Gustavo De Urquieta, presentó en el juzgado de Servini un pasaje de BuqueBus como prueba de que Rodríguez Simón tenía previsto regresar a Buenos Aires, aproximadamente el 15 de mayo.
‘Pepín’ es sindicado como integrante de la llamada mesa judicial de cambiemos, a cuyos integrantes se acusa de realizar maniobras ilegales en perjuicio de empresarios.
Fuentes judiciales citadas por la agencia oficial Télam mencionaron que, ante esta decisión de Rodríguez Simón, “están dadas las condiciones para solicitar su captura internacional”.
En ese sentido, la jueza Servini estaría avanzando en el envío de ese posible pedido de detención a sus pares uruguayos con fines de extradición a la Argentina.
La magistrada habló de “la existencia de un riesgo concreto de parte del imputado, no sólo de poder sustraerse del accionar de la justicia, basado en los contactos que tiene en los distintos estamentos de poder, y el arraigo en el exterior del país, sino también su intento de entorpecer en su momento el trámite de este expediente”.
Rodríguez Simón difundió una carta para informar que había solicitado asilo a Uruguay "en los términos de la Convención de Ginebra de 1951 y otras normas internacionales complementarias" con la intención, subrayó, de "no volver a la Argentina hasta que cese la persecución" de la que asegura ser víctima.
El abogado señaló en esa carta que en caso de regresar a la Argentina "sería privado indebidamente" de la libertad, incluso "con peligro" para su "seguridad personal", al referirse a la citación a declaración indagatoria fijada por Servini, que finalmente fue reprogramada para el próximo 17 de junio.
“Efectivamente, pedí refugio político en Uruguay en el marco de una serie de normas de protección internacional de las personas, y la verdad es algo que no es nada grato”, señaló el operador judicial PRO.
El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) permitió en sus 20 años de funcionamiento ininterrumpido que más d...
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina, correspondiente a las metas fija...
En el día de ayer, se definió la integración de listas de candidatos a Concejales por la ciudad de Ushuaia. Carolina Tabuchini forma parte de est...
La Municipalidad de Ushuaia a través del Dispositivo de Terapia Asistida con Perros dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitaria...