El Municipio de Río Grande presentó a los especialistas que participarán del 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, que se realizará el 5 de septiembre en el Polideportivo “Carlos Margalot”. La propuesta reunirá a referentes nacionales en educación, innovación y soberanía tecnológica que compartirán sus conocimientos y experiencias con la comunidad docente y el público en general.
Entre los expositores se destacan Alejandro Primbas, magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, quien abordará los desafíos de las políticas públicas y la soberanía tecnológica en el futuro de la educación; y Hernán Mavrommatis, ingeniero en electrónica y magíster en gestión de servicios tecológicos y telecomunicaciones, con una disertación sobre creatividad en la era de la inteligencia artificial.
También estarán presentes Natalia Corvalán, magíster en comunicación digital interactiva y docente de la UNSL, con una reflexión sobre cómo repensar la escuela en tiempos digitales; y Mariana Maggio, pedagoga e investigadora, directora de la maestría en tecnología educativa en la UBA , quien se referirá a las tendencias culturales emergentes y los caminos de reinvención de la enseñanza.
Durante la jornada, Maik Slipczuk, docente en el ITBA y la UNTREF y especialista en inteligencia artificial y formación docente, compartirá estrategias de innovación educativa en la era digital; también estará Silvina Gvirtz, referente internacional en políticas públicas y gestión educativa, aportará su mirada sobre inclusión, innovación y soberanía tecnológica.
La propuesta continuará con María de la Paz Colla, especialista en cultura, gestión y TIC, que presentará el enfoque del aula tecno-lúdica y la gamificación como herramientas para aprender y crear; y Natalin Calvo, psicopedagoga y magíster en Educación, que expondrá sobre la integración de la programación y la robótica educativa en todos los niveles de enseñanza.
Finalmente, Leonardo Perdomo, embajador de Planet Youth y colaborador de Google en Argentina y Uruguay, se centrará en la ciudadanía digital y en el uso responsable de la tecnología a través del programa “Sé genial en Internet”.
La actividad cuenta con resolución ministerial en trámite y la inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 4 de septiembre a las 23:59 horas en la web oficial del Congreso: http://congresoit.riogrande.gob.ar
Además, a lo largo de las dos jornadas también se llevará a cabo la Expo IT 2025, una propuesta abierta a toda la comunidad que reunirá stands interactivos, experiencias inmersivas y proyectos relacionados con la innovación y la economía del conocimiento. En este marco, distintas empresas locales exhibirán sus desarrollos tecnológicos e invitarán al público a interactuar con ellos.
De esta manera, Río Grande volverá a ser sede de un encuentro federal que pone en el centro de la agenda a la educación, la innovación y la soberanía tecnológica, consolidándose como ciudad del conocimiento y la tecnología.
El Municipio de Río Grande firmó un convenio de adhesión a la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), co...
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción para ...
El gobernador Gustavo Melella acompañó a los candidatos de Fuerza Patria en una caminata multitudinaria por las calles de Tolhuin, donde cientos de ...
Bajo la consigna “Leales de Corazón”, en el marco del Día de la Lealtad Peronista, se realizó una caravana a San José 1111 para conmemorar la ...