Dos fuertes explosiones en la zona portuaria sacudieron y destrozaron hoy parte de la capital libanesa, Beirut, y provocaron al menos 50 muertos y 2.750 heridos, según el Gobierno, que aún no confirmó la causa definitiva del incidente pero ya decretó un día de luto para mañana.
El ministro de Salud de Líbano, Hassan Hamad, informó en la televisión el saldo de muertos y heridos, poco después de que el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, comparara la situación de daños y víctimas con Hiroshima, una de las dos ciudades japonesas a las que Estados Unidos atacó con bombas nucleares al final de la Segunda Guerra Mundial.
Tanto el presidente, Michel Aoun, como el primer ministro, Hassan Diab, convocaron públicamente a un día de duelo para mañana, lo que suma, además, al inicio de la nueva cuarentena decretada el lunes por el rebrote de los casos de coronavirus.
Aunque aún no hay una explicación oficial para las explosiones, el jefe de Seguridad Interna del Líbano, Abbas Ibrahim, explicó a la prensa, tras visitar la zona devastada, que los estallidos ocurrieron en el área portuaria de Beirut, en una sección que almacena materiales altamente explosivos, aunque no pirotecnia, como se había informado antes, según la agencia oficial de noticias estatal NNA.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Re...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa con los trabajos de puesta en valor de la ...
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señ...
La Municipalidad de Ushuaia entregó 19 títulos de propiedad de terrenos a vecinos y vecinas de distintos sectores de la ciudad en un acto que fue en...