Una delegación de la Dirección Provincial de Puertos y del Instituto Fueguino de Turismo participó de la feria Seatrade Cruise Global 2024 que reunió a los principales actores de la industria de cruceros, navieras, operadores portuarios y proveedores de servicios.
Tanto Roberto Murcia, titular de la DPP, como Dante Querciali presidente del InFueTur, destacaron como muy positiva la presencia de la Provincia que sirve para consolidar y hacer crecer la actividad turística a nivel internacional.
Con la participación de más de 11 mil asistentes, 600 expositores y más de 80 navieras de cruceros, representando a más de 120 países de todo el mundo, Tierra del Fuego participó junto a Buenos Aires y Puerto Madryn en las reuniones con las líneas Holland America Line, Seabourn, Royal Caribbean, Silversea, Compagnie du Ponant, Fred. Olsen, Norwegian Cruise Lines y Carnival UK, entre otras; para posicionar al Puerto de Ushuaia como eje de recepción de Cruceros en el hemisferio Sur y como Puerta de Entrada a la Antártida.
Murcia subrayó la muy buena recepción por parte de las empresas de que “se haya podido realizar y utilizar la obra de ampliación del Muelle en 124 metros durante la última temporada, posibilitando el amarre de dos buques más, mejorando la seguridad y comodidad de las maniobras”.
El funcionario también resaltó el trabajo entre lo público y lo privado y el beneficio que eso trae para la actividad, “sumado a las bellezas naturales que posee la Provincia y la amabilidad de la gente, lo cual genera un combo muy atractivo para el desarrollo del turismo en todas sus variables”.
Por último y pensando a futuro, Murcia expresó que “muchas empresas nos han manifestado que van a incrementar sus flotas y van a seguir utilizando a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida, como así también los buques bioceánicos que siguen eligiéndonos. Ya confirmamos 540 recaladas para la Temporada 2024/2025 y falta tiempo aun para que se sumen más pedidos”.
Por su parte Dante Querciali, presidente del InFueTur, valoró acompañar a la Dirección Provincial de Puertos en la reunión anual de la industria de cruceros, “lo que posibilita generar vínculos con más de 80 empresas, conocer las necesidades del mercado y proyectar mejoras para brindar un servicio acorde a la demanda actual”.
Querciali sostuvo que “esta temporada 2023/2024 marcó una consolidación de la actividad, con más de 250.000 pasajeros y 600 recaladas, generando un ingreso y circulación económica que favoreció a muchos sectores del comercio local”.
Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...
La Subsecretaría de Turismo llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos de Río Grande. La primera jornada será este...
Milei tuvo que dar marcha atrás con la disolución de Vialidad Nacional. La representante fueguina resaltó que “ponerle este límite a Milei desde...
En el marco del anuncio de inversión histórica para Ushuaia, con la construcción de una nueva planta de energía que se instalará en el término d...