“Existe consenso para crear el Consejo de Obras Sociales y Prepagas”, afirmó Greve | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 30. Ago

“Existe consenso para crear el Consejo de Obras Sociales y Prepagas”, afirmó Greve

Tamaño de la letra A

El Presidente de la Comisión de Legislación General N° 1 de la Legislatura, Federico Greve (FORJA), resaltó el nivel de debate alcanzado hoy, cuando las y los Legisladores abordaron la creación del Consejo de Obras Sociales y Prepagas (COPROSyP). Destacó la participación de referentes del sector y de la cartera sanitaria fueguina. Hay “consentimiento para crear este Consejo y discutir políticas públicas que son fundamentales”, afirmó hoy a Prensa Legislativa.

 

La reunión de Legislación General se concretó antes del mediodía de hoy y abordó los tres asuntos listados en la agenda, informó que el análisis de la iniciativa del oficialismo legislativo continuará, al tiempo que señaló que insistirán con la invitación a otros espacios de obras sociales y prepagas. En este mismo sentido, Greve informó que se convocará a integrantes del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados que, con su Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), podrán dar cuenta sobre “cómo trabajan con distintos efectores de la salud”.

Sobre el siguiente asunto, autoría del bloque FORJA que propone la creación de un Sistema de Salud Digital, el referente parlamentario consideró que se trata de una “buena” iniciativa y entendió que es necesaria la digitalización de diversos criterios en cuanto a la gestión de la salud. Así, desde las historias clínicas hasta su consentimiento para ser utilizadas en “todos los efectores” el sistema.

Con relación a la digitalización, Greve apuntó que, desde la cartera ministerial del Gobierno fueguino, informaron que ya desde el ámbito nacional se avanza en una herramienta similar. Graficó que, de ser así, cualquier médico o médica en el país podrá acceder al historial clínico de cualquier habitante. “Sería un avance muy importante” y entendió que se trata de una normativa base “de las que no hay” otras similares a nivel país.

En cuanto al trámite legislativo, informó que la propuesta de Rivarola será circularizada al resto de las y los Parlamentarios con miras a “avanzar en el consenso hacia el dictamen” en mayoría, dijo hoy.

Sobre el proyecto de Ley que busca la modificación de la Ley provincial que crea el Registro Civil y Capacidad de las Personas, Greve sostuvo que se trata de una normativa sancionada en 2012 y, a posteriori, el Código Civil y Comercial (CCC) de la Nación sufrió modificaciones. “Muchas terminologías y otras cuestiones” deben ser actualizadas a las nuevas tendencias civiles.

“Se generó una polémica” respecto del adicional registral incluido en ese proyecto de Ley elevado por el Poder Ejecutivo fueguino y que “perciben personal de la Inspección General de Justicia (IGJ) y del Registro Civil”. En este punto, el Presidente de la Comisión adelantó que, desde las diversas bancadas políticas “se dejó en claro, que ninguna modificación del articulado debe ser en detrimento de los derechos de los trabajadores”, cerró.


Sáb 15. Nov

El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al i...

Sáb 15. Nov

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la histo...

Sáb 15. Nov

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de novie...

Sáb 15. Nov

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los ...