Ex Combatientes reclaman al gobierno de Uruguay por muestra Kelpers en la Expo Prado | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 11. Sep

Ex Combatientes reclaman al gobierno de Uruguay por muestra Kelpers en la Expo Prado

Tamaño de la letra A

El CECIM La Plata envió una carta al embajador uruguayo en la Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen para hacerle llegar al gobierno de Uruguay su "profundo dolor por la muestra que sistemáticamente se realiza por parte del gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte" en Expo Prado.

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) reclamó  al gobierno uruguayo por la realización de una exposición que incluye un stand de las Islas Malvinas donde está representado el ilegítimo gobierno del archipiélago.
“Esta muestra dedica un stand promocionando la ilegítima e ilegal permanencia en nuestras Islas Malvinas de la potencia colonial usurpadora, desconociendo el reclamo irrenunciable de soberanía por parte de la República Argentina de los territorios apropiados en 1833 por la fuerza imperial británica», manifestó la entidad.
“Como ex combatientes, lamentamos los sucesos ocurridos en 1982 llevados a cabo por la decisión de la dictadura militar que asolaba nuestro país, y es por ello que tomamos distancia como lo hace la inmensa mayoría del pueblo argentino, sin dejar de lado el derecho que nos asiste en el reclamo de soberanía y por el cercenamiento de nuestra integridad territorial”, aclara la nota dirigida al embajador.
La carta agrega que Gran Bretaña debe cumplir las resoluciones de Naciones Unidas que instan al dialogo, y menciona que el gobierno argentino ha retomado los lineamientos históricos de políticas de Estado sobre el reclamo de los derechos de la República Argentina para recuperar el territorio cercenado, después de haber pasado por un período de políticas erráticas.
“Los pueblos de Sudamérica debemos construir los puentes para lograr el bienestar de “La Patria Grande” como lo pensaron San Martin, Artigas y Bolívar. El plan neo-colonial-militar para nuestra región es avanzar en la cultura estratégica, y esta muestra montada desde la absoluta infamia histórica así lo demuestra. La presencia del enclave militar en las Islas Malvinas no solo amenaza la paz de los argentinos, sino de todo el continente sudamericano; la escalada militar con la presencia de la “Fortaleza Militar Malvinas” está diseñada para resguardar por la fuerza la explotación indiscriminada de bienes naturales, pesca, hidrocarburos, minerales, la proyección hacia la Antártida, la vigilancia y control operacional sobre nuestros países”, detalla la misiva.


Vie 7. Nov

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte p...

Vie 7. Nov

Río Grande se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, uno de los eventos más convocantes de toda la...

Vie 7. Nov

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección ...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte in...