La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Noche de los Museos que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande.
Con actividades gratuitas y para toda la familia, durante la jornada habrá visitas guiadas, charlas, actividades lúdicas, recorridos especiales, entre otras propuestas.
La iniciativa invita a la comunidad a disfrutar de manera libre y gratuita (salvo excepciones puntuales) de un cronograma especial de actividades.
GRILLA DE ACTIVIDADES EN USHUAIA
- Antigua Casa de Gobierno (19 a 23 h.): Habrá visitas libres y guiadas a demanda, la inauguración de la Muestra "Íconos de Colección" y la actividad especial "Símbolos de soberanía en el patrimonio fueguino".
- Sede Fundacional Museo del Fin del Mundo (19 a 23 h.): Se ofrecerán visitas libres, la charla/muestra "Maustas, la choza del Kloketen", la actividad "Arqueo-exploradores del pasado" y un cierre musical a cargo del Consort de la Asociación Vía Regia
- Antigua Casa Beban y Museo de la Ciudad (18 a 23 h.): En la Casa Beban se inaugurará la exposición "Narrativas Especulativas", y en el Museo de la Ciudad, la propuesta interactiva "La historia en tus manos".
- Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia (19 a 23 h.): Abrirá sus salas de planta baja para un recorrido por la historia de la ciudad.
- Casa de la Cultura "Enriqueta Gastelumendi" (16 a 23 h.): Será sede del Festival Internacional de Cine Ambiental de Ushuaia (FICAUSH 2025), con proyecciones dedicadas al arte, la naturaleza y la conciencia ambiental.
- Casa Museo en Bosque Yatana (19 a 23 h.): Presentará "De Yatana a Altamira. La ruta de los sueños no olvidados" de Mónica Alvarado.
- Colegio de Arquitectos (20 a 23 h.): Ofrecerá una muestra de arquitectos locales, trabajos de talleres y una cata comparativa de whisky con cupos limitados e inscripción previa.
GRILLA DE ACTIVIDADES EN RÍO GRANDE
- Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello (19 a 23 h.): Ofrecerá la Feria "Vidriera de Artista", visitas guiadas, música en vivo, área de comidas y un espacio especial para las infancias.
- Casa Cultural del Pueblo Selk'nam (19 a 23 h.): Un ciclo de charlas, visitas guiadas y proyecciones dedicadas a la historia, la memoria y la cosmovisión del pueblo Selk'nam.
- Museo Monseñor Fagnano - Misión Salesiana - (13 a 17 h.): El público podrá conocer testimonios de las misiones salesianas en la Patagonia Austral, además de un valioso acervo antropológico de los pueblos Selk'nam y Yámana.
- Shanti Casa Museo de Minerales, Malacología, Fósiles y Petrificados (14 a 18 h.): Abrirá sus puertas con una visita guiada por su colección (Entrada arancelada).
- Eureka Tienda Infantil (17 a 22 h.): Incluye la presentación del libro "Nuestra Canción" a las 18 h. (público adulto que acompaña a niñas) y el conversatorio "De lector a escritor" a las 20 h. (público + 13 años).
- Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego (20 a 23 h): Compartirá con la comunidad una muestra que integra expresiones artísticas y producciones vinculadas al ejercicio profesional de la arquitectura.
GRILLA DE ACTIVIDADES EN TOLHUIN
- Raíces Fueguinas Museo Restobar (11 a 20 h.): Se expondrá una muestra que reúne más de 16.000 piezas históricas, con objetos que incluyen recuerdos de Malvinas, testimonios de pueblos originarios y colecciones de Julio Popper (Entrada con consumo).
- Museo Histórico Kami (19 a 22 h.): Invita a recorrer su muestra y conocer más sobre la flora y fauna de la provincia.
Para más información sobre las actividades y cronograma seguir las redes sociales de Conocimiento TDF.