La Secretaría de Deportes y Juventudes del Gobierno de la provincia, en conjunto con autoridades del Municipio de Río Grande, propició una reunión con representantes de las federaciones de fútbol y futsal de la ciudad con el objetivo de fortalecer la seguridad en los espectáculos deportivos.
En la tarde de este lunes se realizó el encuentro encabezado por el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, acompañado por el subsecretario Gabriel Coto y el director de Deportes Zona Norte, Matías Runín; junto al subsecretario de Deportes del Municipio de Río Grande, Diego Radwanitzer.
Participaron además de la reunión Guillermo Vargas, Cesar Velázquez y Víctor Caliva en representación del futsal AFA; Gladys Andrade y Lucy Toledo de futsal CAFS; Alejandro Robles de la Liga de Veteranos; Benito Barrionuevo (futsal CAFS femenino); Sergio Machuca (Liga de los Barrios) y Cristian Andrade (Liga Independiente).
El encuentro fue convocado a fin de reforzar la seguridad en los eventos deportivos con medidas concretas acordadas por todas las partes involucradas, además se establecieron acciones tendientes a endurecer las medidas disciplinarias tanto como a deportistas e instituciones y público en general.
Esto fue determinado luego del violento episodio el sábado último en un cotejo disputado en las instalaciones del Club San Martín, en el que un deportista resultó con herida de arma blanca en medio de una gresca.
Los puntos acordados fueron los siguientes:
Las instituciones presentes en el encuentro acordaron hacer extensiva la suspensión de los jugadores en todo el ámbito competitivo de las ligas involucradas, cuando sea protagonista de un hecho de violencia en el ámbito de una competencia deportiva.
- Ningún jugador, entrenador o clubes sancionados suspendidos en alguna Liga pueden participar de otra hasta tanto se cumpla el tiempo correspondiente.
- Se deberán respetar y cumplir con las sanciones disciplinarias propias de cada liga.
- Se evaluó la posibilidad de incorporar personal de seguridad privada para tareas de prevención.
- Intervenir en casos de violencia física o verbal de público espectadores o deportistas, con prohibición de ingreso por derecho de admisión.
- Acompañar desde el estado Municipal y Provincial en espacios propios.
- Propiciar una reunión con la Secretaría de Seguridad de la provincia y Policía Provincial para seguir avanzando en medidas de prevención.
- Cualquier persona suspendida por hechos de violencia deberá completar una instancia de capacitación orientada a la prevención de la violencia, antes de su reincorporación en cualquier liga.
- El Municipio y la Secretaría de Deportes y Juventudes se comprometen a retirar los horarios de espacios de ligas que no cumplan con las suspensiones ni derechos de admisión.
El Mandatario provincial detalló los beneficios del traspaso de áreas a Terra Ignis Energía, aseguró que la empresa estatal cuenta con equipos té...
El Municipio informa a la comunidad que, este miércoles 12 de noviembre, regirá una alerta amarilla por vientos intensos, emitida por el Servicio Me...
En la última reunión de la Comisión N°4 de Legislación e Interpretación, presidida por la edil Jeannette Alderete, el Cuerpo de concejales anali...
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó ...