“Esta Ley viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, ambiental, patrimonial y productiva para todos los fueguinos y fueguinas” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 6. Dic

“Esta Ley viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, ambiental, patrimonial y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”

Tamaño de la letra A

La ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, destacó la aprobación por unanimidad de la Legislatura provincial de la ley que crea el “Área Natural Protegida Península Mitre”.

 

Sobre la importancia de la aprobación por unanimidad de esta norma, la Ministra entendió que “tiene que ver con el compromiso y convicción que esto debe ser así. Claramente esta ley tenía que salir”, y recordó que por decisión del Gobernador Melella “ya habíamos decretado la reserva, como una muestra de voluntad y firme convicción política”.

 

Castiglione puso en relieve la determinación del Gobernador Gustavo Melella “por marcar el camino de declarar Patrimonio Cultural esa zona, lo cual marcó las bases para este debate que terminó en esta ley consensuada”.

 

Se trata de 300 mil hectáreas de tierra y 200 mil hectáreas de mar las que se dividirán en el Parque Natural Provincial Península Mitre, un ambiente de conservación paisajística y natural; la Reserva Forestal Natural Península Mitre; el Monumento Natural Provincial Formación Sloggett; la Reserva Costera Natural y la Reserva Provincial de Usos Múltiples.

 

La titular de Producción y Ambiente de la Provincia recordó que “desde el inicio de nuestra gestión hemos trabajado con distintos sectores para dar forma a un texto actualizado, que esté a la altura de las necesidades del territorio, del área protegida y también de las necesidades productivas que se encuentran dentro del mismo área”.

 

“Hubo mucho trabajo detrás, el legislativo, el de las ONG y el de la Secretaría de Ambiente, de Pesca y Acuicultura. Junto a un trabajo muy valioso debate de las y los Legisladores provinciales, que con responsabilidad emiten esta ley que viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, patrimonial y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”.

 

También resaltó la participación de diversas entidades ambientalistas y Ong´s en la concreción de este sueño para los y las fueguinas. “Debemos valorar el inmenso trabajo de todos aquellos que no claudicaron durante estos últimos 30 años porque sin ellos y su tenacidad este día no sería posible”.

 

En este contexto, Sonia Castiglione entendió que “a pesar de lo que estamos viviendo en la Reserva Corazón de la Isla, donde estamos luchando para evitar un mal mayor sobre nuestros recursos, hoy sale esta ley, después de más de tres décadas de infructuoso debate, y esto es motivo de celebración”.

 

Además, agradeció a las legisladoras y los legisladores el compromiso y voluntad por sancionar esta ley, en el marco de lo que está sucediendo con el incendio en Tolhuin, porque “es una clara muestra que esta ley es el resguardo de nuestro recurso en el presente y para nuestras generaciones futuras” y coincidió con las y los parlamentarios que “sancionarla es reconocer el trabajo que están llevando adelante las y los brigadistas en el Corazón de la Isla”.

 

En Argentina, el 95% de las turberas se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego, concentradas en Península Mitre, lo que evidencia la necesidad de poder conservar ese territorio, “porque además esto es proteger nuestra soberanía”.


Mié 5. Nov

Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vac...

Mié 5. Nov

La obra, enmarcada en la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, refuncionaliza un edificio existente para ampliar la capacidad ...

Mié 5. Nov

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad...

Mié 5. Nov

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambient...