El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda Cámara de Diputados, José Luis Espert, calificó como "extraordinario" el mensaje brindado ayer por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y dijo que ahora "hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito" en referencia a la aprobación de la Ley Bases y un nuevo pacto fiscal como condición previa para firmar el anunciado Pacto de Mayo.
"El discurso fue extraordinario", dijo Espert esta mañana en declaraciones a radio Mitre, y sostuvo que de ahora en adelante "hay que ver cuánta plata necesitan los gobernadores para levantar la manito; es decir, la previa de la Ley Bases contra platita que además es adicional a la coparticipación".
Anoche, el Presidente convocó a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino", el cual se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" y de un nuevo pacto fiscal.
Para Espert "esa platita" solicitada por los gobernadores "es adicional a la coparticipación" y remarcó que "la ley quedó demolida cuando se discutió la truchada de los fondos fiduciarios, entonces el Presidente les dice ahora (a los gobernadores) `ustedes quieren seguir con eso, dígannos cuanto necesitan para llegar a fin de mes".
El legislador consideró también que "los 10 puntos sobre los que se sustenta el Pacto de Mayo son elementales" y se preguntó por ejemplo, "quién puede no estar de acuerdo con una reforma previsional".
En este sentido, sostuvo que el mandatario propone "un régimen uniforme que le de sustentabilidad al sistema" y que "sin duda hay que aumentar la edad jubilatoria" y que hay que terminar con esto que hizo el "kirchnerismo de jubilar a cuatro millones de personas".
"Que la gente se jubile cuando quiere no puede ser", dijo y por otra parte, también consideró clave "una reforma laboral".
Finalmente, se mostró "muy agradecido" por el "gesto de generosidad del Presidente que decidió que yo fuera el primero que lo recibiera ayer al ingresar al Congreso" así que "nos fundimos en un gran abrazo" y "le desee lo mejor con un abrazo sentido".
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...