Espert: ¿Hasta cuándo vamos a promocionar Tierra del Fuego?” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 8. Mar

Espert: ¿Hasta cuándo vamos a promocionar Tierra del Fuego?”

Tamaño de la letra A

El diputado nacional José Luis Espert, titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, pidió eliminar el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Advirtió que "la manera de hacerte millonario en la Argentina es una gran cagada para el país porque es una manera prebendaria, corrupta, de negocios truchos como Tierra del Fuego".

En diálogo con Radio Rivadavia reclamó  terminar con una serie de beneficios impositivos de distintos sectores, entre los que destacó el régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego.  Señaló, "Hay tres corporaciones, que hoy el presidente llama 'la casta', que se han fumado en pipa un país entero: la política, la sindical y parte de la empresaria" y advirtió que "la manera de hacerte millonario en la Argentina es una gran cagada para el país porque es una manera prebendaria, corrupta, de negocios truchos como Tierra del Fuego".

"A los habitantes de Tierra del Fuego les iría mucho mejor de lo que les va sin la promoción industrial que con la promoción industrial", señaló.

Aseguró que "por culpa de la promoción, Tierra del Fuego se dio el lujo de prohibir una actividad que le generaría mucha plata de manera genuina como es la cría de salmones ¿Sabés la promoción hidrocarburífera y minera que tendría Tierra del Fuego sin la putrefacción de la promoción industrial que tiene? Y así podés agarrar todo".

Además pidió poner fin a "la protección que gozan los textiles, autos, cauchos, cartón, cartulina, que es una cosa increíble", porque "acá un calzón te sale como un BMW y un auto, que son cuatro chapas y cuatro gomas, te sale como un transatlántico. Estas cosas hay que terminarlas".

Espert aseguró también que se deben "eliminar con el tiempo" las retenciones al campo, y también se refirió a la situación en la provincia de Buenos Aires, donde existe un "delirio del complementario del impuesto inmobiliario rural que creó Scioli en su momento", el cual "hay que eliminarlo".

El “Régimen” de Tierra del Fuego nació en 1972 y estableció un esquema especial de beneficios fiscales y aduaneros para el territorio con el objetivo de fomentar el aumento de la población y el empleo en una región distante y aislada del resto del país, pero de gran importancia estratégica.


Mié 10. Sep

Este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una ...

Mié 10. Sep

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva tempo...

Mié 10. Sep

El Gobernador Gustavo Melella puso en el centro de la agenda también la situación de la ciudad de Tolhuin, destacando la importancia de acompañar s...

Mar 9. Sep

Un vuelo especial del gobierno de Estados Unidos traerá esta semana a un grupo de argentinos deportados. Se trata del operativo de deportación masi...