El Gobierno de la Provincia, inauguró hoy el nuevo edificio de la escuela provincial N° 40 María Elena Walsh en el barrio Ecológico de Ushuaia. El acto fue presidido por el Gobernador, prof. Gustavo Melella junto a la Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza y la directora, docente Marisa Aballay. También participó la comunidad educativa del colegio y el titular de la cartera educativa, ministro Pablo López Silva.
La Vicegobernadora señaló que se trata de una obra “muy esperada” por la comunidad educativa de esa institución y resaltó que desde el Ejecutivo fueguino y el Poder Legislativo “compartimos la felicidad” que sienten hoy estudiantes, docentes y no docentes. Asimismo, resaltó al ubicación estratégica que tiene el edificio en la zona alta del barrio Ecológico en Ushuaia.
Desde la institución señalaron que el nuevo edificio escolar “es un sueño hecho realidad. Un lugar donde la educación, la creatividad y el arte serán los pilares fundamentales para nuestros estudiantes”, donde se hará hincapié en las capacidades artísticas y académicas. Agregaron que desde el arte, buscarán “inspirar a nuestro alumnos a pensar de manera crítica y resolver problema de forma creativa y expresarse de manera auténtica”.
A principios de los años 2000 y con la experiencia innovadora de la escuela experimental Los Coihues, inspirada en el proyecto pedagógico del instituto Roberto Themis Speroni de La Plata (Buenos Aires), la escuela fue creada formalmente en 2010. La propuesta del profesor Juan Carlos Videla sembró “una forma distinta de vivir la escuela, centrada en el arte, la expresión y la participación activa”.
En febrero de 2025, la Escuela N° 40 dio un nuevo paso en su camino: fue reconvertida en institución de jornada completa en el marco del proyecto estratégico Escuelas del Fin del Mundo, impulsado por el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego.
El nuevo edificio cuenta en la planta principal: Ingreso con patio, dependencias de administración; Dirección; laboratorios, espacios de aulas múltiples; seis aulas; patio interno techado en la planta de subsuelo e instalaciones auxiliares, gabinete psicopedagógico y espacios de trabajo flexibles.
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nu...
La Municipalidad de Ushuaia informa a la comunidad que el día 1 de julio no habrá atención al público en el edificio Adolfo Cano de calle Arturo C...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura...
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto...