“Es la primera vez que convocamos a las y los agentes de Gobierno para hablar sobre cáncer de mama”, celebró Verónica Baró | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 28. Oct

“Es la primera vez que convocamos a las y los agentes de Gobierno para hablar sobre cáncer de mama”, celebró Verónica Baró

Tamaño de la letra A

La directora médica de Lucha contra el cáncer Ushuaia (LUCCAU), Dra oncóloga, Verónica Baró brindó una charla destinada a las y los trabajadores del ámbito del Gobierno provincial, con el objetivo de compartir información sobre la prevención del cáncer de mama. La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Polo Creativo de Ushuaia.

“Hemos hecho muchísimas charlas, pero es la primera vez que convocamos a las y los agentes de Gobierno. Estoy muy feliz que se haya tomado esta iniciativa y además que hayan concurrido. Espero sea la primera jornada de otras tantas”, indicó la reconocida oncóloga de Ushuaia.

Instó a las y los presentes a “aprovechar las charlas que se impulsarán desde el Ministerio en torno a salud emocional y física, nutrición, entre otras, dado que el mundo va cambiando y varía la perspectiva de qué somos, y entre esas cuestiones nos enfermamos”, contó.

En tanto reconoció que a nadie le gusta la palabra “cáncer” y se evita. “Pero la idea es conocer para dejar de tener miedo. Si tenemos conocimiento, sabremos como procesar la información. Hoy es una buena oportunidad para que ustedes se saquen las dudas y que puedan entender conceptos que hayan leído”, precisó.

En primer lugar consultó sobre los datos que poseían, y respecto a la definición de cáncer señaló que es un tumor maligno. Detalló sobre las células y sus funciones en el organismo. “Debemos saber que el cáncer es el proceso de crecimiento y diseminación incontrolado de las células. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, el tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en otros sitios distantes del organismo”, apuntó.

“Los hombres de nacimiento también tienen riesgo a desarrollar cáncer de mama, pero en menor incidencia dado la carga hormonal. Cuanto más estrógeno dando vueltas en el cuerpo, más riesgo se tiene. Se sabe que las mujeres que amamantaron tienen un factor protector ante la enfermedad”, comentó.

Entre los temas desarrollados, se ubicaron: Displasia mamaria, incidencia de cáncer según franja etaria, importancia de estudios tales como mamografía y ecografías mamaria, consultas ginecológicas periódicas, vida saludable, fenómenos hormonales, entre otros.

“Es muy importante el autoexamen mamario. Las mujeres deben conocer sus mamas”, alentó la profesional al cerrar la charla interactiva que se generó entre las y los presentes.


Mié 22. Oct

La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió a las y los alumnos de 4º año del Colegio Integral de Educación Ushuaia (CIEU), “Libertado...

Mié 22. Oct

Los mismos fueron colocados hace unos días por el Municipio de Río Grande en las intersecciones de Posadas y Perú, y Almafuerte y Avenida Belgran...

Mié 22. Oct

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, destacó la competitividad de la industria nacional, en especial la fueguina, y criticó d...

Mié 22. Oct

Medios nacionales se hicieron eco del audio donde el diputado Santiago Pauli le exigiría a una persona de su entorno le entregue el desarraigo que p...