Salud informó que se detectaron 36 nuevos casos en la provincia. Recomendaron utilizar barbijo en lugares cerrados, lavarse regularmente las manos y reiteraron la importancia de completar el esquema de vacunación y ventilar los ambientes.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para evitar contagios. Esto incluye especialmente completar el esquema de vacunación y ventilar los ambientes. También se recomienda utilizar barbijo en lugares cerrados, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la vigésima semana epidemiológica de 2022.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para evitar contagios. Esto incluye especialmente completar el esquema de vacunación y ventilar los ambientes. También se recomienda utilizar barbijo en lugares cerrados, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de testeo para realizarse el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107.
De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 45.091 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia.
Son 548 los pacientes fallecidos reportados, también desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, del 15 al 21 de mayo se detectaron 25 nuevos casos en Ushuaia, 10 en Río Grande y 1 en Tolhuin.
Al día de la fecha hay 36 casos activos en Tierra del Fuego.
En cuanto a internación, en la actualidad hay un paciente internado por Covid-19 en sala general en Ushuaia. En Río Grande hay un paciente internado en sala y un paciente en UTI.
El número de altas desde el inicio de la pandemia asciende a 44.563.
Respecto del modo de transmisión, el mayor porcentaje de casos se produce por transmisión comunitaria o por contacto estrecho.
En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 423.913 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 378.475; 157.453 personas recibieron la primera dosis de las cuales 145.624 completaron esquema con la segunda dosis.
Asimismo se aplicaron 8.626 dosis adicionales, 307 vacunas de aplicación única y 66.465 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).
Demócratas expresaron preocupación por el plan de la administración de Trump para otorgar asistencia económica a la Argentina a través del Fondo ...
Así lo afirmó el intendente Martín Perez, en el marco de un encuentro con autoridades de la Liga Oficial de Futbol de la ciudad y deportistas. Dura...
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el Director Ejecutivo de Scouts Argentina, Lucas Piangatelli, celebraron un convenio ...
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfr...