Así lo dispone la reciente adhesión fueguina a la Ley nacional N° 27.535, que sancionó esta tarde la Legislatura. La iniciativa, que impulsó la legisladora María Victoria Vuoto (PV), fue sancionada por unanimidad. Ahora, resta que sea el Ejecutivo provincial que reglamente su aplicación como bien cultural nacional en el ámbito de los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada.
En diálogo con Prensa Legislativa, la Legisladora del Partido Verde, recordó que fueron varios integrantes del sistema educativo provincial, en particular del ámbito de las danzas tradicionales, que requirieron el tratamiento de este asunto. “En Ushuaia, hay más de 50 profesoras y profesores habilitados para dar estos contenidos”.
En este sentido, Vuoto aclaró que con la norma sancionada, “garantizamos que los estudiantes de los tres niveles tengan derecho a recibir educación en folclore”. Por este motivo, será el Ministerio de Educación quien deberá adaptar los contenidos curriculares para “brindar, no solamente la historia de las danzas folclóricas sino de las costumbres” y así se logra fortalecer la identidad nacional y provincial.
Durante el encuentro legislativo de hoy, varias asociaciones de danzas folclóricas, saludaron la decisión parlamentaria. Asi, según el texto, Derecho a recibir educación sobre el folclore, pondrá en valor la cultura argentina y permitirá recuperar las tradiciones en ámbitos educacionales de Tierra del Fuego.
María Victoria Vuoto sostuvo que con la sanción de este herramienta, también se lograr dar jerarquía a las y los docentes que se han formado durante muchos años, algunos hasta casi 5 o 6 años académicos. “Hoy, esa tarea estaba invisibilizada”, describió esta tarde; con la adhesión, la cartera ministerial también deberá adecuar la normativa sobre los concursos docentes y de contenidos.
Asimismo, Vuoto resaltó que sumar al folclore en la educación formal “es una de las maneras de rescatar las tradiciones, enriqueciendo culturalmente a alumnos, docentes y toda la comunidad, preservando y difundiendo ese patrimonio ancestral que encierra el genuino saber popular, entendiendo que el mejor lugar para divulgar la herencia cultural de los pueblos es la escuela, cuya función es la transmisión de conocimientos y saberes”, sostuvo.
El equipo “Primer Plano” de la Universidad de Tierra del Fuego recibió su premio por haber sido uno de los ganadores de la Hackathon 2025, consig...
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales a universidades nacionales en relac...
Un total de 180 chicos y chicas de Ushuaia participaron de la clínica de hockey pista destinada a las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12 y Sub 14, dic...
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó a través de su cuenta en la red social X la vuelta del Ministerio del Interior y que el presidente ...