Tras 15 allanamientos realizados en seis localidades secuestraron más de 316 toneladas de granos, una suma millonaria en efectivo y 40 vehículos. Hay 7 detenidos, entre ellos un jefe de Gendarmería, un funcionario del gobierno de la provincia de Misiones y empresarios conocidos en la zona.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), desbarató una organización criminal dedicada al lavado de activos derivados del contrabando de soja y maíz. Tras 15 allanamientos realizados en las localidades de Oberá, Panambí, Colonia Alicia, Paraje Progreso, Colonia Chafariz y Apóstoles, los oficiales de la fuerza que conduce José Glinski detuvieron a siete personas e incautaron más de 316 toneladas de granos; una suma millonaria en efectivo; 40 vehículos; armas de fuego; municiones y alhajas, entre otros elementos probatorios.
Durante la investigación iniciada hace 10 meses, los policías aeroportuarios determinaron la existencia de una asociación de ciudadanos argentinos que compraba granos, principalmente soja y maíz, en las provincias de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero, y los trasladaban al sureste de Misiones para fraccionarlos en bolsas. Luego éstas eran transportadas en balsas hacia la República Federativa del Brasil, cruzando el Río Uruguay de manera totalmente irregular, sin aval aduanero y sin tributar ningún tipo de impuestos.
Los investigadores pudieron establecer los roles y las responsabilidades de distintos actores, identificando a financistas, transportistas, coordinadores de las maniobras y a quienes se favorecían con la renta obtenida de esas transacciones, cuyo dinero fue reinvertido en complejos turísticos, compra de propiedades (muebles e inmuebles) y compraventa de moneda extranjera. Entre ellos se encuentran dos funcionarios de la Gendarmería Nacional, uno del gobierno de la provincia de Misiones y empresarios conocidos en la zona.
Como resultado del megaoprativo, los oficiales secuestraron 298,98 toneladas de soja y 17,5 toneladas de maíz; 7.174.790 de pesos, 51.111 dólares, 600 reales y 50 francos suizos; siete armas de fuego, más de 200 municiones y cartuchos; 36 autos; dos camiones y un acoplado; un colectivo; un tractor; una moto; una cinta transportadora y una máquina de coser. También incautaron 23 celulares, 16 computadoras; cinco cámaras digitales entre otros dispositivos electrónicos; alhajas y documentación de interés para la causa.
Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal de Oberá, a cargo de Alejandro Gallandat Luzuriaga.
El informe de CAME reveló que "predominaron regalos más económicos". La comercialización de juegos y juguetes tuvo una caída del 5,2% frente al 2...
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva reunión del Conse...
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Om...
La DPE informa que habiéndose detectada la falla en el generador Cummins N2 ya se han solicitado los repuestos que arribarán a la provincia en las p...