El Cuerpo de Concejales presidido por Matías Rodríguez Ojeda llevó a cabo este viernes la 5° Sesión Ordinaria del Período Legislativo 2024, en el Recinto de Sesiones de esta Casa del Pueblo.
Doce iniciativas resultaron aprobadas entre Ordenanzas y Resoluciones, once de ellas por unanimidad mientras que el Asunto 1849/24 fue aprobado por dos tercios. La nueva legislación sancionada será ahora remitida al Poder Ejecutivo Municipal para su promulgación o veto y la misma consiste en:
- Asunto 1847/24: Referente a incorporar al Código de Ordenamiento Territorial dos nuevos puntos.
- Asunto 1848/24: Referente a Adherir al Decreto Provincial N°2270/22 de “Protocolo para la Prevención y abordaje de Violencia y/o Acoso Laboral”.
- Asunto 1851/24: Referente a Adherir a la Ley Provincial N°1523 de Protección Integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual.
- Asunto 1852/24: Referente a destinar el espacio verde ubicado en la intersección de las calles Pedro Oliva y Santiago Rupatini a la Fundación “Espera por la Vida”.
- Asunto 1849/24: Referente a insistir la Ordenanza sancionada por el Cuerpo de Concejales en Sesión Ordinaria de fecha 28/06/2024. (por 4 votos)
- Asunto 1850/24: Referente a declarar de Interés Municipal el 1° Encuentro Indigenista en Karukinka.
- Asunto 1853/24: Referente a realizar pedido de informe respecto de la adquisición de maquinaria víal y/o flota pesada autorizada al Poder Ejecutivo Municipal mediante Ordenanza N°642/2024.
- Asunto 1856/24: Referente a realizar pedido de informe respecto de los medios de comunicación y difusión que tienen pauta publicitaria con el Municipio de Tolhuin.
- Asunto 1857/24: Referente a solicitar al Intendente Municipal intervención ante la Secretaría de Hacienda respecto de los fondos requeridos por este Concejo Deliberante.
- Asunto 1888/24: Referente a realizar pedido de informe sobre la Ordenanza Municipal 455/2017 sobre registro de Antiguos Pobladores.
- Asuntos 1722 y 1723/24: Proyectos presentados por el Poder Ejecutivo Municipal referentes a ratificar sendos convenios entre el Municipio de Tolhuin y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la mencionada Casa de Altos Estudios.
Cabe mencionar que la 5° Sesión Ordinaria contó con la presencia de todo el Cuerpo Legislativo, presidente Matias Rodriguez Ojeda, vicepresidenta 1° Jeannette Alderete, vicepresidenta 2° Rosana del Valle Taberna, concejal Marcelo Muñoz Fernández y concejala María Florencia Auat.
Asimismo, destacó el homenaje realizado por la edil Jeannette Alderete al 76° aniversario del hito en materia de derechos humanos que representó la presentación del Decálogo de los Derechos de la Ancianidad por Eva Perón el 28 de agosto de 1949, derechos que luego fueron incorporados a la Constitución Nacional de 1949. La concejal manifestó su pesar y estupor frente al destrato y abandono que el Gobierno Nacional ejerce actualmente sobre los adultos mayores, instando a sus pares y a la comunidad toda a velar por los derechos de nuestros abuelos y abuelas.
El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante la Audiencia Pública correspondiente al proyecto “BRIK NIC”, destinado a la fabricación ...
La Legisladora Provincial por Tolhuin, Gisela Dos Santos, confirmó que el proyecto de Presupuesto 2025 tomará estado parlamentario el próximo 17 de...
El domingo pasado se llevaron adelante las finales del Torneo Clausura, certamen organizado por la Comisión de Handball Tierra del Fuego, con el acom...
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), a través del Instituto de Educación y Conocimiento (IE...