En el marco de las Jornadas de Salud Mental se presentó la Obra Teatral “La Casa Oscura” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 13. Jun

En el marco de las Jornadas de Salud Mental se presentó la Obra Teatral “La Casa Oscura”

Tamaño de la letra A

Como corolario de las Jornadas de Salud Mental que realizó la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la provincia, se llevó a cabo en Río Grande y Ushuaia la puesta en escena de la obra ‘La casa oscura’ a través de un trabajo articulado con la Secretaría de Cultura.

Las Jornadas de Salud Mental contemplaron una serie de actividades, como mesas de trabajo con los equipos, de las que participaron representantes de los distintos ministerios del Poder Ejecutivo Provincial, la Legislatura y la Justicia, así como también autoridades nacionales.
 
‘La casa oscura’ se trata de una obra que interpela sobre la temática de salud mental, visibilizando los padecimientos y las distintas experiencias de vida de quienes la protagonizan. En este sentido, se genera un contexto de debate y reflexión acerca de estas problemáticas a través de la obra.
 
La propuesta fue planteada “como una obra de teatro para debatir y trabajar sobre temáticas de salud mental”, según señaló el secretario de Salud Mental y Adicciones, David de Piero.
 
“Es una obra que transita el humor, el drama, la oscuridad; pero que, sobre todo, interpela a la sociedad toda, en sus diferentes lugares; es decir, tanto a efectores de salud como a la menara que tiene la sociedad de incorporar al otro con sus diferencias”, comentó el funcionario.
 
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, expresó por su parte que “fuimos parte de una excelente propuesta teatral, una forma de abordar, desde el arte y la cultura, algo tan relevante para todos como lo es la salud mental”, y continuó: “felicitamos y agradecemos que se gestara desde ambos ministerios; Salud y Cultura, que pueda ser realidad y una vivencia tan extraordinaria como ‘La casa oscura’. A su vez, enfatizó que “la cultura es trabajo y hoy más que nunca la cultura es salud”.
 
En esta línea, remarcó sobre la obra que “la calidad de la puesta y, además, la fuerza que tiene que sea un biodrama nos interpela, no solo desde los lugares de responsabilidad que cada uno tiene en gestión, sino también en lo personal y en reflexiones sobre nuestras prácticas personales y colectivas de un concepto de la salud integral”.
 
Luego de la obra se realizó un conversatorio, junto con las actrices que la protagonizaron, María Eugenia Bustamante y Mariela Asencio; la directora de la obra teatral “La Casa Oscura” Paola Luttini; la asistente de producción de la Obra, Sabrina Rado; el licenciado Nicolás Spadavecchia, de Logística; y la técnica en Iluminación Celeste Martínez Cal; el público y las diferentes autoridades.


Vie 2. May

Defensa Civil Municipal recomendó a la población mantener la calma y estar informada por medios oficiales ante las posibles consecuencias del sismo ...

Vie 2. May

La Secretaría de Protección Civil, informó que fue percibido principalmente en Ushuaia y llamó a suspender todo tipo de actividad acuática y de ...

Vie 2. May

Un sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrió en el pasaje de Drake a las 09:58 de hoy viernes.

Vie 2. May

El próximo martes 6 de mayo a las 14 se prevé un nuevo encuentro de la comisión conjunta de Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 que presiden, ...