El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM). El encuentro, realizado en las instalaciones del INFUETUR, contó con la participación de los actores que integran la comisión por ley.
Durante la jornada se presentó el balance anual de gestión 2024-2025, documento que será remitido a la Legislatura Provincial. Allí se expusieron avances en la incorporación de personal, registro de visitantes y acciones realizadas durante la última temporada. También, se compartieron los pasos previstos en la elaboración del Plan de Manejo y Gestión del ANPPM, herramienta fundamental para garantizar la conservación del área.
En este marco, la secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, anunció que “en diciembre realizaremos una jornada de conocimiento sobre Península Mitre en el marco de la elaboración del Plan de Manejo y Gestión”. Asimismo, destacó que, “esta instancia busca convocar tanto a académicos y profesionales como a personas con saberes populares sobre Península Mitre, para aportar de manera conjunta al diagnóstico y caracterización del Área Protegida, insumos claves para el Plan de Manejo.”
La comisión valoró los esfuerzos orientados a promover instancias participativas y coincidió en la necesidad de avanzar en una agenda común que permita implementar acciones de corto y mediano plazo para mejorar la gestión y gobernanza del área. Entre ellas, se subrayó la importancia de contar con infraestructura básica para guardaparques en los ingresos norte y sur, y de fortalecer la fiscalización mediante convenios con instituciones aliadas estratégicas.
También se destacó la puesta en marcha del sistema digital de registro, herramienta esencial para conocer el uso real del área y planificar en base a esos datos. En este sentido, la UNTDF presentó un proyecto destinado a potenciar la representatividad y difusión de dicho registro.
Finalmente, Bianchi resaltó “la importancia del trabajo en el comité de seguimiento, conformado por distintos profesionales e instituciones que tienen mucho para aportar al conocimiento del área y a los espacios participativos que plantea la elaboración del Plan de Manejo”. Y concluyó, “contar con esta herramienta es fundamental para la gestión del área, en pos de garantizar la conservación de sus valores naturales y culturales”.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, culminó las jornadas de castración masiva y gratuita que se desarrol...
La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomber...
En el cuarto día de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizan en Rosario, el luchador Horacio Miranda, aportó la tercera presea a ...
La DPE informó que producto del temporal y la caída de árboles se ocasionaron cortes del suministro eléctrico en distintas zonas de Ushuaia.